Minuto a Minuto

Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Entretenimiento El legado visual de Manuel Álvarez Bravo cobra vida en exposición del Museo Cabañas
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
Nacional Arranca el Triatlón AsTri Cancún 2025 con más de mil competidores
El Triatlón Astri en Cancún se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún y atrajo a participantes de diferentes partes de la república
Internacional La fiscal general de EE.UU. dice que Trump “probablemente” no buscará la reelección
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sostuvo que el presidente Trump es muy inteligente y que probablemente no buscará la reelección
Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Manifestantes protestan en Londres contra la “tiranía” del primer ministro
Foto: EFE

Miles de manifestantes se congregaron este sábado en el centro de Londres durante la marcha ‘Unite The Kingdom’ (Unir el Reino), alentada por sectores de la ultraderecha británica, para protestar contra la “tiranía” del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

El acto siguió adelante incluso después de que el agitador ‘ultra’ Tommy Robinson, principal organizador de la marcha, fuese detenido ayer por “desacato al tribunal” y puesto en prisión provisional hasta el lunes, cuando declarará en unos juzgados del sureste de Londres.

Durante la manifestación, que salió desde la estación de tren de Victoria y recorrió el centro de Londres hasta las inmediaciones del Parlamento, abundaban las ‘Union Jack’, junto a banderas inglesas, israelíes y hasta algunas en apoyo al expresidente estadounidense Donald Trump.

“Liberad a Tommy Robinson” o “Sacad a Starmer” fueron algunas de las consignas que gritaron los asistentes, con críticas a la gestión del Gobierno laborista y en contra de la inmigración ilegal.

Leer también: Maná y Los Tigres del Norte se unen a la campaña de Kamala Harris

A lo largo del acto también se realizaron varios homenajes en recuerdo al “patriota” Peter Lynch, un hombre de 61 años que murió en prisión semanas después de ser encarcelado por haber increpado a varios agentes de policía en las inmediaciones de un hotel que albergaba a solicitantes de asilo en Rotherham (centro de Inglaterra).

A escasos metros de Downing Street (la residencia del primer ministro) se colocó una pantalla gigante y un escenario, por el que pasaron varias caras conocidas de la extrema derecha mediática del Reino Unido y donde proyectaron el documental ‘Lawfare’, producido y protagonizado por el propio Robinson.

El activista, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, criticó en su cinta que el Reino Unido se ha convertido en un estado “totalitario” y asegura que el Gobierno de Keir Starmer se mueve por el “ansia de poder”, “el miedo al Islam” y el “odio”.

Simultáneamente, una contraprotesta organizada por la organización antirracista ‘Stand Up to Racism’ también congregó a otros miles de personas para “frenar al fascismo y la extrema derecha” y contó con la presencia de políticos de la izquierda británica, como el exlíder laborista Jeremy Corbyn, o la primera diputada negra del Reino Unido, Diane Abbott.

“Estamos aquí para demostrar a los fascistas que somos muchos más que ellos y estamos decididos a que no pasen”, dijo la diputada laborista durante el acto.

La Policía Metropolitana de Londres (MET) aseguró en un comunicado que este sábado sería un “día ajetreado” en el centro de la capital británica y desplegó un dispositivo reforzado de agentes para asegurar que ambas manifestaciones transcurrían sin mayores incidentes y evitar que ambos grupos contrarios se encarasen.

Por el momento, la MET confirmó en la red social X un “breve periodo de empujones y codazos” y un arresto por agresión a un policía en la manifestación antirracista; así como dos detenciones adicionales en la protesta de ultraderecha, una por “violación” de la Ley de Orden Público y otra por un delito de orden público agravado por cuestiones raciales.

Con información de EFE.