Minuto a Minuto

Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Internacional La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EE.UU.
Los 10 mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en la Celac para mostrar su rechazo hacia la política migratoria de Trump
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Suprema Corte determina que Mario Aburto, asesino de Colosio, siga en la cárcel
Mario Aburto en el penal de Almoloya, 8 de enero de 1997. Foto de PGR / Archivo

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el amparo otorgado por un tribunal a Mario Aburto Martínez, asesino del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Sin embargo la Corte también determinó reponer el procedimiento contra Aburto Martínez, con el objeto de incluir en el juicio a la familia de Colosio Murrieta.

La ministra Lenia Batres Guadarrama fue quien emitió el voto decisivo, en el que decidió apoyar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Cabe señalar que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, que ordenó al Primer Tribunal Colegiado en Materia de Apelación del Estado de México revocar la sentencia de 45 años de cárcel contra Aburto Martínez y dictar una nueva tomando como base la pena que prevalecía en el Código Penal de Baja California en 1994.

Colosio Murrieta recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994 mientras saludaba a la multitud en un mitin en Lomas Taurinas de Tijuana, en Baja California

Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto Martínez, quien actualmente cumple condena en la cárcel, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital