Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Deportes Pachuca sorprende al América; Rayados gana a Chivas y toma oxígeno
Pachuca sorprendió al campeón América y se llevó los tres puntos en el Hidalgo; Monterrey venció 3-1 a Chivas
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional Al menos dos lesionados por caída de estructura en evento Axe Ceremonia
Se registró la caída de una estructura metálica este sábado durante el evento musical Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la CDMX
Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Tribunal Electoral aprueba que INE continúe con elección del Poder Judicial
Foto de Facebook TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que el Instituto Nacional Electoral (INE) siga con la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial.

La resolución fue tomada en la Sala Superior, con tres votos a favor y dos en contra.

El proyecto fue presentado por el magistrado Felipe de la Mata, quien consideró que el freno a la elección de jueces y magistrados afectaría los derechos de la ciudadanía.

El 23 de septiembre, el INE dio inicio al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, previsto para 2025.

La consejera presidenta aseveró que la elección será “todo un reto” para el organismo, debido a que partirán de cero.

Pero al día siguiente, Francisco Javier García, juez segundo de Distrito en el estado de Colima, concedió una suspensión provisional, a través de la cual ordenó al INE abstenerse de implementar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Al conceder una suspensión provisional, el juez federal ordenó también que se detenga el proceso de implementación de reforma judicial en otras autoridades involucradas; así como el proceso para la emisión de leyes secundarias y adecuaciones de las Constituciones estatales.

Con información de Radio Fórmula y López-Dóriga Digital