Minuto a Minuto

Internacional El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco será en Santa Marta
El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes en la residencia de Santa Marta, en cuya capilla será velado
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Internacional ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
El cónclave es una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo papa
Deportes Papa Francisco es una “figura histórica y universal”: Real Madrid
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, lamentan la muerte del papa Francisco y lo califican como una "figura histórica y universal"
Publican en el DOF convocatoria para elección del Poder Judicial en el 2025
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 15 de octubre, la convocatoria para la primera elección de integrantes del Poder Judicial.

En dicha convocatoria, se detalla la realización del proceso electoral extraordinario 2025 donde serán elegidos por voto popular jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, así como magistraturas faltantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),

De acuerdo con esta convocatoria, estos serán el total de cargos judiciales que deberán votarseel primer domingo de junio de 2025:

  • Cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Una magistrada y un magistrado del Tribunal Electoral.
  • Diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales.
  • 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 386 juezas y jueces de Distrito.

Estos son las fechas clave del proceso electoral judicial:

  • 31 de octubre: Fecha límite para instalar Comités de Evaluación.
  • 4 de noviembre: Fecha límite para que los Comités publiquen sus respectivas convocatorias.
  • 5-24 de noviembre: Inscripción de personas interesadas de participar en la convocatoria.
  • 15 de diciembre: Comités publicarán la lista de las personas que cumplen los requisitos.
  • 31 de enero de 2025: Comités evaluarán la idoneidad de las personas elegibles.
  • 6 de febrero: Depuración de listas mediante insaculación.
  • 8 de febrero: Fecha límite para que los listados sean presentados ante el Senado de la República.
  • 12 de febrero: Fecha límite para integrar listados y expedientes de las personas que participarán en la elección judicial.
  • Domingo 1 de junio de 2025: elección de integrantes del Poder Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital