Minuto a Minuto

Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Leyes secundarias de la reforma judicial serán discutidas el jueves en el Senado; PAN acusa trampa de Morena en el dictamen

Todo parece indicar que será este jueves 10 de octubre cuando se discutan en el Pleno del Senado de la República las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Lo anterior fue confirmado el senador panista, Ricardo Anaya, quien advirtió que en el dictamen de dichas leyes secundarias se realizaron modificaciones para que Morena pueda vetar las propuestas de los Comités de Evaluación para las candidaturas.

“Todo indica que nos van a convocar para el día jueves a las 9 de la mañana”, apuntó.

Anaya Cortés indicó que el dictamen incluye el derecho de veto del Gobierno para las listas de jueces, magistrados y ministros, lo cual dejó en claro que es una farsa que el pueblo será quien elija a los nuevos juzgadores, principal premisa de la reforma judicial.

“Los senadores de Morena ya se quitaron la máscara, porque en el nuevo procedimiento, que es violatorio de la Constitución, una vez que el Comité de Evaluación tenga a los finalistas, cada poder, es decir la presidenta de la República, la mayoría en el Senado, van a poder aprobar y vetar a las personas seleccionadas por dicho comité”, destacó.

“Le podrán decir al comité: ”o quiero a Pedro de ministro y como no me pusiste a Pedro en la lista, te rechazo la lista completa’”, agregó.

El senador panista apuntó que al pueblo de México “le están tomando el pelo” al asegurarles que van a elegir de forma libre a los nuevos juzgadores, y dejó en claro que al final será Morena quien decida.

“De tal forma que el pueblo de México cree que van a salir a votar de manera libre, directa y secreta, pero nos están tomando el pelo. En la realidad, Morena va a decidir quiénes quedan como ministros, como jueces y como magistrados. Y esto es absolutamente inaceptable”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital