Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. deporta a México al exgobernador Tomás Yarrington
Autoridades de EE.UU. entregaron a las de México al exgobernador Tomás Yarrington en la frontera San Diego-Tijuana
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Nacional Birmex omitió investigaciones de mercado para adquirir medicamentos: Anticorrupción y Buen Gobierno
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló al menos ocho posibles irregularidades en la compra de medicamentos
Nacional “La esperanza es la unidad”, subraya Sheinbaum en reunión de la Celac
La presidenta Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico para una mayor integración económica regional
‘Milton’ se fortalece a huracán categoría 4 rumbo a Florida
Huracán 'Milton'. Foto de NOAA / GOES

El huracánMilton‘ se intensificó a la categoría 4, en su avance por el Golfo de México rumbo a la península de Florida, Estados Unidos.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. detalló que avanza con vientos máximos sostenidos de hasta 240 km/h.

En México, el huracánMilton‘ ocasionará lluvias muy intensas en Campeche y Yucatán, y muy fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

El estado de Florida se prepara para la llegada del huracán ‘Milton’ mientras el sureste de Estados Unidos continúa recuperándose de la devastación provocada por el huracán ‘Helene’, que ha causado al menos 230 muertos.

Este domingo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aumentó hasta 51 el número de condados en estado de emergencia incluidos en la orden ejecutiva que firmó el sábado y alertó a la población a tomar en serio el huracán.

El presidente Joe Biden está siendo informado de la evolución de Milton y, según afirmó en un comunicado, se están preparando todos los “recursos que salven vidas antes de la tormenta”. “Insto a todos los residentes de Florida a escuchar a los funcionarios locales y hacer los preparativos necesarios”, apuntó.

 Continúa la recuperación tras ‘Helene’

El huracán aterrizará en territorio estadounidense después de que ‘Helene‘ provocara, tras entrar el pasado 26 de septiembre por el noroeste de Florida como un huracán de categoría 4, una estela de más de 800 kilómetros de devastación por estados del sureste de EE.UU., con especial intensidad en Carolina del Norte.

Dejó también más de 230 muertos y decenas de desaparecidos convirtiéndose en el huracán más mortífero en EE.UU. desde el Katrina en 2005.

Biden ordenó este domingo el envío de otros 500 soldados al oeste de Carolina del Norte para trabajar en las labores de recuperación y en la búsqueda de las decenas de desaparecidos.

Los efectivos se suman a los mil que fueron enviados esta semana a la zona, en respuesta a la petición del gobernador demócrata Roy Cooper.

Además de los mil 500 soldados, hay más de 6 mil 100 miembros de la Guardia Nacional y más de 7 mil miembros del personal federal en la zona. “Mi administración no escatima recursos para apoyar a las familias mientras comienzan su camino hacia la reconstrucción”, apuntó el presidente.

En un comunicado, la Casa Blanca informó que la asistencia federal para los sobrevivientes del huracán ‘Helene’ supera ya los 137 millones de dólares, en “una de las mayores movilizaciones de personal, socios y recursos federales en la historia reciente”.

Hasta la fecha, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés) ha enviado más de 14.9 millones de comidas, más de 13.9 millones de litros de agua, 157 generadores y más de 505 mil lonas a la región, apuntó.

Los afectados por el desastre en Georgia, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia pueden comenzar su proceso de recuperación solicitando asistencia federal a través de FEMA, señaló la Casa Blanca.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE