Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
AMLO reconoce que Estados Unidos ha dejado de intervenir en asuntos de México, como la reforma judicial
Foto de EFE/José Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que Estados Unidos ha dejado de intervenir en los asuntos de nuestro país, tras las opiniones del embajador Ken Salazar en contra de la reforma al Poder judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que asuntos como la reforma judicial solo corresponden a los mexicanos.

Ellos (Estados Unidos) han actuado con responsabilidad porque a partir de que fijamos nosotros esa postura, ellos abiertamente, públicamente, han dejado de intervenir”, dijo.

“Cometieron (en Estados Unidos) el error de opinar en contra de la reforma al Poder Judicial, y nosotros nunca vamos allá a EE.UU. a decirles que están mal cuando presentan una iniciativa de reforma en el Congreso”, puntualizó.

“Se entendió de que esto es un asunto de los mexicanos y que somos un país, libre, independiente y soberano. Afortunadamente ya no han habido opiniones sobre este asunto”, destacó esta mañana en el Salón Tesorería.

El mandatario mexicano dejó en claro que no hay en este momento la necesidad de tener reuniones con el embajador estadounidense Ken Salazar, debido a que “no hay tema” para tratar.

No hay necesidad, no tenemos ahora tema, al contrario, van muy bien las cosas en materia de migración”, explicó.

López Obrador anunció el pasado 27 de agosto una “pausa” en su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por las advertencias de los diplomáticos sobre los riegos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México.

“La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa diaria.

El gobernante mexicano aclaró que “la pausa” es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos.

“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, matizó.

Con información de López-Dóriga Digital