Minuto a Minuto

Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores
Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
Ministra Norma Piña abre nueva consulta en la SCJN sobre controversia contra reforma judicial
En la imagen, la ministra Norma Piña Hernández. Foto de SCJN

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). abrió una nueva consulta entre los ministros sobre la procedencia de una controversia que magistrados y jueces interpusieron para suspender la aplicación de la reforma judicial, promulgada el pasado domingo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Según El Universal, este asunto fue turnado de urgencia al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien deberá elaborar un proyecto para someterlo ante el Pleno de la Corte.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procedimiento legislativo respectivo, como de su contenido material, conforme al apartado III. – – – – – -“, se apuntó en el acuerdo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, con la mandataria electa Claudia Sheinbaum como testigo de honor, piblicó el domingo el decreto de la reforma judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte.

“Voy a firmar el decreto para la publicación de la reforma a la Constitución con el propósito de mejorar el Poder Judicial, porque necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción en el Poder Judicial”, expresó López Obrador en un video desde el Palacio Nacional publicado en redes sociales.

El video del mandatario se difundió a la par de la publicación digital en el Diario Oficial de la Federación, que divulgó las 14 reformas, seis adiciones y tres derogaciones realizadas a 23 artículos de la Constitución.

La acción se dio a la par de los intentos por trabajadores del Poder Judicial y por lo menos mil 200 personas juzgadoras en el país por frenar esta reforma recurriendo a instancias nacionales e internacionales.

Con información de El Universal