Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
México prevé que “Ileana” toque tierra en Sinaloa y genere lluvias torrenciales
Foto de SMN

La tormenta tropical “Ileana”, novena en la temporada 2024 en el Pacífico, se desplaza por el Golfo de California y se espera entre a tierra este sábado por la tarde en las inmediaciones del municipio de Ahome, en Sinaloa, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el organismo precisó que a las 12:00 h el centro de la tormenta tropical se encontraba frente a la costa norte de Sinaloa, aproximadamente a 55 kilómetros (km) al sur-sureste de Los Mochis, Sinaloa, y a 180 km al sur-sureste de Huatabampito, Sonora.

En su avance registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el norte a 11 km/h.

Se prevé que el centro de “Ileana” ingrese a tierra entre las 15:00 y 17:00 h en el municipio de Ahome, Sinaloa, muy cerca de las localidades de Santa María y Bahía El Colorado”, dijo el organismo.

El SMN apuntó que el avance de “Ileana” mantiene el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el norte de Sinaloa y sur de Sonora, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Chihuahua y Durango.

Así como vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa oriental de Baja California Sur, costa norte de Sinaloa, costa sur de Sonora y el sur del golfo de California.

Ante estas condiciones, el Meteorológico de México, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Altata, Sinaloa hasta Huatabampito, Sonora.

Según los pronósticos, se esperaba que “Ileana” entrara a tierra el viernes por la tarde en las inmediaciones de San José del Cabo, Baja California Sur, pero en su desorganizado avance rodeó la costa sur de la Península de Baja California Sur y avanzó hacia el golfo de California donde circula.

El pasado jueves, la titular del SMN, Alejandra Méndez Girón, señaló que por efectos del sistema del 12 al 16 de septiembre se esperaban acumulados de lluvias de 200 a 250 milímetros (mm) en Baja California Sur, sur de Sonora y norte de Sinaloa, y de 100 a 150 mm en Nayarit, Jalisco y Colima.

Autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

En el Pacífico se pronosticaron de 15 a 18 sistemas con nombre, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales.

En octubre de 2023 Acapulco, Guerrero, sufrió el paso del huracán “Otis”, que fue el ciclón más fuerte de la pasada temporada, que tocó tierra cerca del turístico Acapulco (Pacífico) el 25 de octubre como huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 260 km/hora, causando al menos 51 muertos y 34 desaparecidos, y pérdidas de unos tres mil 200 millones de dólares.

Con información de EFE