Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
México prevé que “Ileana” toque tierra en Sinaloa y genere lluvias torrenciales
Foto de SMN

La tormenta tropical “Ileana”, novena en la temporada 2024 en el Pacífico, se desplaza por el Golfo de California y se espera entre a tierra este sábado por la tarde en las inmediaciones del municipio de Ahome, en Sinaloa, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el organismo precisó que a las 12:00 h el centro de la tormenta tropical se encontraba frente a la costa norte de Sinaloa, aproximadamente a 55 kilómetros (km) al sur-sureste de Los Mochis, Sinaloa, y a 180 km al sur-sureste de Huatabampito, Sonora.

En su avance registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el norte a 11 km/h.

Se prevé que el centro de “Ileana” ingrese a tierra entre las 15:00 y 17:00 h en el municipio de Ahome, Sinaloa, muy cerca de las localidades de Santa María y Bahía El Colorado”, dijo el organismo.

El SMN apuntó que el avance de “Ileana” mantiene el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el norte de Sinaloa y sur de Sonora, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Chihuahua y Durango.

Así como vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa oriental de Baja California Sur, costa norte de Sinaloa, costa sur de Sonora y el sur del golfo de California.

Ante estas condiciones, el Meteorológico de México, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Altata, Sinaloa hasta Huatabampito, Sonora.

Según los pronósticos, se esperaba que “Ileana” entrara a tierra el viernes por la tarde en las inmediaciones de San José del Cabo, Baja California Sur, pero en su desorganizado avance rodeó la costa sur de la Península de Baja California Sur y avanzó hacia el golfo de California donde circula.

El pasado jueves, la titular del SMN, Alejandra Méndez Girón, señaló que por efectos del sistema del 12 al 16 de septiembre se esperaban acumulados de lluvias de 200 a 250 milímetros (mm) en Baja California Sur, sur de Sonora y norte de Sinaloa, y de 100 a 150 mm en Nayarit, Jalisco y Colima.

Autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

En el Pacífico se pronosticaron de 15 a 18 sistemas con nombre, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales.

En octubre de 2023 Acapulco, Guerrero, sufrió el paso del huracán “Otis”, que fue el ciclón más fuerte de la pasada temporada, que tocó tierra cerca del turístico Acapulco (Pacífico) el 25 de octubre como huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 260 km/hora, causando al menos 51 muertos y 34 desaparecidos, y pérdidas de unos tres mil 200 millones de dólares.

Con información de EFE