Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
“Francine” se intensifica, emite CNPC Alerta Naranja para el norte de Tamaulipas
Imagen satelital de la tormenta "Francine". Captura de pantalla/Conagua

La tormenta tropical “Francine“, que se formó este lunes en el Golfo de México, se ha intensificado en las últimas horas al subir sus vientos máximos sostenidos a 100 kilómetros por hora, antes de tocar tierra previsiblemente el miércoles próximo en la costa de Estados Unidos como un huracán.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, “Francine” se halla frente a la costa de México, a unos 235 kilómetros al sur-sureste de la boca de Río Grande y a 690 kilómetros al sur-suroeste de Cameron, en Luisiana.

Francine“, la sexta tormenta en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, se fortalecerá en los próximos días y se convertirá en un huracán antes de llegar al noroeste de la costa estadounidense del Golfo el miércoles, según el pronóstico del NHC.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en Tamaulipas y Veracruz, intensas (de 75 a 150 mm) en Nuevo León, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí, y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

Además, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en Tamaulipas y Veracruz.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó las siguientes alertas por el paso de la tormenta tropical:

Alerta Naranja (peligro alto) por acercamiento al centro-norte y norte de Tamaulipas.

Alerta Amarilla (peligro moderado) al centro de Tamaulipas.

Alerta Verde (peligro bajo) al sureste de Tamaulipas y el norte de Veracruz.


El NHC emitió una advertencia de huracán para la costa de Luisiana desde Sabine Pass hasta Morgan City, y de tormenta tropical para Morgan City hasta Grand Isle, y desde High Island hasta Sabine Pass.

Igualmente para el extremo sur de Texas, desde Port Mansfield hacia hasta la desembocadura del Río Grande.

Hay alertas de marejada ciclónica para Vermilion Bay y para High Island (Texas) hasta la desembocadura del río Misisipi (Luisiana).

La tormenta, que se formó tras unas semanas de calma en la cuenca atlántica, se mueve hacia el nornoroeste a 7 kilómetros por hora y se pronostica que el martes acelere el paso a la vez que gire hacia el noreste.

Con información de EFE