Minuto a Minuto

Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Sería una arbitrariedad si la Corte suspende discusión de la reforma al Poder Judicial: AMLO
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no tiene fundamento legal la consulta que abrió la ministra Norma Piña en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para definir una posible suspensión de la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que suspender el debate de la reforma judicial sería una aberración y una violación flagrante a la Constitución.

Siento que no tienen fundamento legal, sería una aberración y desde luego una violación flagrante a la Constitución el que se detenga el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la reforma constitucional dedicada al poder Judicial”, señaló.

“No hay ningún fundamento constitucional, sería una arbitrariedad, y esto pues afectaría la vida pública, afectaría desde luego lo que debe ser un auténtico Estado de derecho, sería como optar por la ley de la selva, terminar de dejar de manifiesto que no les importa ni la democracia, ni la justicia, que solamente están pensando en sus intereses, en sus privilegios, y que son partidarios de la corrupción, abiertamente”, agregó.

“No creo que eso prospere porque alguien en el Poder Judicial, no uno, espero que varios, en especial en la Corte, reaccionen”, puntualizó el tabasqueño.

En la previa se dio a conocer que Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, abrió una consulta a las ministras y ministros para determinar si se puede ordenar la suspensión del proceso de la reforma al Poder Judicial.

Esto ocurre luego de que jueces y magistrados solicitarán al Pleno de la Corte atraer el dictamen de dicha reforma.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal (…) se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares”,  se apuntó en el acuerdo.

El expediente fueron turnados a la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien ha sido una de las principales defensoras de la reforma al Poder Judicial y quien ha criticado el paro de labores en el sector.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), pidió esta semana al Pleno de la SCJN atraer el dictamen de la reforma al Poder Judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Con información de López-Dóriga Digital