Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma judicial”, asegura Claudia Sheinbaum
Foto de EFE/Casa de Campaña de Claudia Sheinbaum

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que “no hay posibilidad” de revertir la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y que el miércoles fue aprobada en la Cámara de Diputados pese las críticas que ha tenido la iniciativa desde Estados Unidos y la oposición.

“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo de México. Además, nadie tiene por qué preocuparse, el que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo de México es mejor para México, eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial”, dijo Sheinbaum en un breve encuentro con medios.

La futura mandataria del país reaccionó así al llamado de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, quien este jueves por la mañana abrió una consulta entre ministras y ministros para determinar si el Pleno puede ordenar que se suspenda el procedimiento de discusión de la reforma judicial.

Sheinbaum aseguró que la reforma es “lo mejor” que puede pasarle al país y pidió que se permita la voluntad popular.

“Como lo he explicado, la manera en que se van a elegir para ser votados, en que se van a decidir quiénes van a ser votados es a través de una convocatoria amplia, entonces es lo mejor que puede pasarle al país”, refirió.

Por ello, insistió en que ya no se puede revertir la iniciativa, que ahora será discutida en el Senado mexicano para convertirse en ley.

“No, ya no (pueden hacer nada para que no se apruebe), esa es la voluntad, la decisión del 2 de junio, de la gente”, insistió y dijo que revertir la decisión de la gente “no es legal”.

Te puede interesar: Senadores eligen Xicoténcatl como sede alterna para discutir reforma judicial

El dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución mexicana en materia de reforma del Poder Judicial fue aprobado el miércoles con 359 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 135 en contra de la oposición.

La modificación constitucional, propuesta en un paquete de 20 reformas en febrero pasado por López Obrador, avaló, entre otros puntos, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años, además de 2 elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025 y una segunda en 2027.

Con información de EFE