Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con los spots de EE.UU. que fueron transmitidos en medios nacionales
Nacional Matan a sobrino de diputada de Guerrero en ataque armado
La diputada Gladys Cortés negó que fuera víctima de un atentado, pero reconoció el asesinato de uno de sus sobrinos, producto de un ataque armado
Nacional Recibe Mara Lezama en Cancún al secretario general de la ONU, António Guterres
La gobernadora Mara Lezama dijo que sus acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU
Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos al Senado
Foto de @JufedJ

Trabajadores del Poder Judicial y estudiantes bloquearon esta mañana los accesos al Senado de la República.

En la madrugada comenzaron a llegar al sitio diversos camiones con empleados del Poder Judicial, procedentes de entidades como Jalisco, Morelos y Querétaro.

Los manifestantes instalaron algunas casas de campaña en las inmediaciones de la Cámara Alta.

Exigen que la Junta de Coordinación Política  del Senado los reciba y escuche sus opiniones respecto de la reforma judicial.

Se espera que en las próximas horas lleguen más contingentes a la capital de la República Mexicana para fortalecer la protesta.

La reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, fue aprobada el miércoles en la Cámara de Diputadas.

El dictamen ya fue recibido en el Senado de la República, donde se prevé que sea discutido a mediados de la próxima semana

Versiones periodísticas han detallado que a la mayoría oficialista -integrada por Morena y aliados- les falta un voto para tener la mayoría calificada y avalar dicha reforma.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en el país, entre ellas un paro en la Suprema Corte, así como marchas estudiantiles, lo que orilló a los diputados a llevar a cabo la sesión en una sede alterna.

Con información de López-Dóriga Digital