Minuto a Minuto

Internacional La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México
La paciente contagiada de miasis es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento antibiótico
Advierte Ken Salazar que si la reforma judicial no se hace bien, dañará la relación México-EE.UU.
Imagen de archivo del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. EFE/ Isaac Esquivel

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que si la reforma judicial no se hace bien, dañaría la relación entre ambos países.

La reforma judicial es decisión del gobierno de México y respetamos la soberanía de México; estoy de acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la justicia; si no se hacen bien puede traer muchísimo daño en la relación“, manifestó en un evento.

Salazar resaltó que las inquietudes que comparte no son solamente suyas como embajador, “esto lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos“.

Te puede interesar: AMLO celebra “prudencia” de EE.UU. y Canadá tras “pausa” diplomática

Tenemos preocupaciones y por decirles preocupaciones, no es que estamos nosotros quitándole de cualquier manera la soberanía de México, respetamos esa soberanía, pero esas preocupaciones me llegan a mí por muchísimos lados y es importante que los que van a tomar las decisiones conozcan esas preocupaciones”, expresó.

Respecto a la “pausa” declarada por el presidente López Obrador, Ken Salazar manifestó que el trabajo bilateral entre México y Estados Unidos continúa en distintos sectores. “No se pueden parar (los trabajos bilaterales) porque alguien se enoje”.

Finalmente, recordó que en Estados Unidos ningún juez federal se escoge por voto popular.

Con información de López-Dóriga Digital