Minuto a Minuto

Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Internacional Un día como hoy: 21 de abril
Un día como hoy, 21 de abril, pero de 1989, Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil “Game Boy”, uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha
AMLO dice que “no hay razón para la tristeza” tras su último Informe de Gobierno
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “no hay razón para la tristeza” tras rendir su último Informe de Gobierno el domingo, cuando se despidió de cientos de miles de simpatizantes antes de entregar el cargo a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.

Fue un acto importante y festivo, no había tristeza porque no hay razón para la tristeza, al contrario”, dijo

“Tenemos que sentirnos muy contentos, orgullosos, todos, millones de mexicanos que hemos participado en este proceso de transformación”, puntualizó el mandatario en su conferencia matutina.

López Obrador hizo el domingo un balance de su sexenio (2018-2024) en su último informe, que por ley es cada 1 de septiembre, antes de transferirle la banda presidencial a Sheinbaum Pardo, un hecho que le hace tener “la conciencia tranquila”.

El mandatario destacó cifras triunfalistas, como un crecimiento promedio anual del 1 por ciento del producto interior bruto (PIB) en su gestión, la salida de 9.5 millones de personas de la pobreza, y una reducción del 18 % en el promedio diario de los homicidios, de 101 a 83.

“Fue un acto muy fraterno y es recíproco el amor, fue un acto muy amoroso, pero todos sabemos que va a haber continuidad con cambio y eso es importantísimo”, explicó.

López Obrador, quien ha sido una figura central en la política de México desde hace casi tres décadas, ha prometido retirarse de la vida pública al dejar la Presidencia, por lo que solo queda la ceremonia del Grito de Independencia, el 15 de septiembre, como el último evento masivo que tendrá en el Zócalo, su plaza predilecta.

“Imagínense la tranquilidad que siento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, inteligente, honesta, de buenos sentimientos, entonces me puedo ir muy tranquilo”, sostuvo el tabasqueño.

El presidente de México insistió en que él logró “sentar las bases para la transformación” tras enfrentar el legado de “36 años de predominio, de una política de pillaje, de saqueo clasista, racista, discriminatorio”; Por ello, consideró que Sheinbaum es “un buen relevo”.

“O sea, yo estoy muy contento, mucho muy contento, con quien va a ser la presidenta de México, la presidenta constitucional, en poco tiempo va a ser la mejor presidenta del mundo”, concluyó.

Con información de EFE