Minuto a Minuto

Internacional Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
Deportes Chivas anuncian la salida del director técnico Gerardo Espinoza
Gerardo Espinoza no seguirá en la dirección técnica de las Chivas, tras consumirse su eliminación en la fase regular del Clausura 2025
Internacional Revelan el testamento del papa Francisco
Este es el testamento que dejó escrito el papa Francisco, con fecha del 29 de junio de 2022
Entretenimiento Famosos lloran la muerte del papa Francisco
Cantantes, actores e 'influencers' externaron su pésame por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Corfú: la isla griega que tienes que visitar
La Semana Santa, Pascua y Verano en Corfú son una de las celebraciones más esperadas de Grecia La procesión de San Spyridon, quien es el santo patrono de la isla, atrae a miles de visitantes que presencian cómo los locales lanzan grandes jarrones de cerámica llenos de agua desde los balcones, una costumbre conocida como “Botides”. La música también es parte esencial … Continued
AMLO expresa “respeto” por los padres de Ayotzinapa pese al fin del diálogo
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se manifiestan al término de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que “respeta” a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa aunque ellos dieron por terminado el diálogo con el mandatario, al que acusan de encubrir al Ejército e incumplir su promesa de resolver el caso.

Yo respeto mucho todo lo que ellos dicen y estamos trabajando para encontrar a los jóvenes, que eso es lo más importante”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.

Sus declaraciones ocurren después del último encuentro entre él y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, quienes el martes rompieron el diálogo ante la falta de avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero.

Vidulfo Rosales, vocero y abogado de las familias, declaró que no hubo avances sustanciales en las investigaciones y que “el diálogo que últimamente cayó a los niveles más bajos” desde que López Obrador asumió el poder en diciembre de 2018 con la promesa de resolver el caso.

“Llegamos a ese acuerdo, de que si teníamos algo importante, es decir, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir. Si no es así, entonces solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”, comentó esta mañana el gobernante mexicano.

La presión crece porque dentro de un mes se cumplen 10 años del hecho y el 1 de octubre asume la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, con quien las familias esperan que “se pueda redireccionar y restablecer el diálogo”.

La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue “un crimen de Estado” que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.

Sin embargo, el mandatario mexicano ha contradicho las conclusiones del organismo que él mismo encargó.

Con información de EFE