Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Ministra Piña admite a trámite impugnación del PAN contra sobrerrepresentación de Morena
Foto de SCJN

La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la impugnación del PAN contra la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, reportó El Universal.

La ministra Lenia Batres advirtió que al tomar cartas en el asunto la SCJN excedería sus facultades y pondría en riesgo la estabilidad constitucional del país.

Recordó que la Constitución no faculta a la Suprema Corte en materia electoral.

En opinión de Batres Guadarrama, no se debió admitir la denuncia de contradicción de criterios sino pronunciarse por el respeto de la facultad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para calificar la elección sin presión alguna.

Una contradicción entre criterios de este Alto Tribunal y el Tribunal Electoral solo puede presentarse cuando los criterios contendientes interpreten en sentido divergente un mismo precepto constitucional”, refirió.

Expuso que la impugnación del PAN aborda un criterio emitido por la SCJN respecto del artículo 116 constitucional y otro resuelto por el TEPJF sobre el artículo 54.

Llamó así a la prudencia y a la actuación responsable de la SCJN.

El Partido Acción Nacional (PANimpugnó el domingo, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la supuesta sobrerrepresentación de Morena y aliados en la próxima legislatura del Congreso.

Marko Cortés, dirigente nacional del partido opositor, dio a conocer el hecho luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó al oficialismo que obtuvo 71 por ciento de los escaños en ambas cámaras del Congreso.

Con esta determinación, Morena y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) contarán con 364 escaños en la Cámara de Diputados y 83 en el Senado.

A partir de septiembre próximo, la mayoría oficialista podrá reformar la Constitución sin consenso de la oposición en la Cámara baja, mientras que se queda a dos votos de alcanzar las dos terceras partes requeridas por ley para repetir lo mismo en el Senado.

“La sobrerrepresentación de un partido o coalición crea una mayoría ficticia y no solo altera el balance político, sino que también vulnera la confianza de la ciudadanía en la ley y las instituciones”, expresó Cortés.

Con información de El Universal y EFE