Minuto a Minuto

Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Reforma judicial podría discutirse el 1 de septiembre: Ricardo Monreal
Foto de Facebook Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, senador de Morena, apuntó que la reforma al Poder Judicial podría discutirse en el Pleno de la Cámara de Diputados el 1 de septiembre.

El también diputado electo de Morena aseveró que también hay otras reformas prioritarias, como la de pueblos indígenas y Guardia Nacional.

“Vamos a esperar que el dictamen de la reforma judicial se delibere y, en su caso, se apruebe, y comenzaremos por este dictamen de reforma al Poder Judicial, quizá el propio 1 de septiembre, en una sesión distinta a la de la instalación (del Congreso), indicó.

“También tenemos como prioridad la reforma de pueblos indígenas y la reforma en materia de Guardia Nacional, esas son las primeras tres que vamos a tratar los primeros días”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de que se avale la reforma al Poder Judicial para que el presidente Andrés Manuel López Obrador la destaque durante la ceremonia del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre, señaló que todo requiere de un proceso legislativo; no obstante, reconoció que el Presidente de la República es el autor de la iniciativa y desde hace años ha insistido en esto.

“Nadie creía que íbamos a lograr el ´Plan C´ y lo logramos, y esa es una de las reformas prioritarias para Morena. Nuestra intención es que en septiembre pueda estar discutida, deliberada y, en su caso, aprobada”, enfatizó Monreal Ávila en declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras acudir a la Cámara de Diputados a realizar su proceso de credencialización que lo acredita como diputado de la LXVI Legislatura.

Indicó que hasta el momento no se tiene conocimiento de la presentación de alguna iniciativa preferente por parte del Ejecutivo Federal.

Con información de López-Dóriga Digital