Minuto a Minuto

Internacional Trump transmite pésame por muerte del papa y pide que Dios bendiga a Francisco
Donald Trump, presidente de EE.UU., lamentó la muerte del papa Francisco por medio de su red social Truth Social
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Internacional Rey Felipe VI subraya importancia que el papa Francisco dio al diálogo para lograr un mundo más justo
El rey Felipe VI expresó su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana de este 21 de abril
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Prima mexicana revela el lado más personal de Harris: “Fue una hermana grande para mí”
Kamala Harris en mitin. Foto de EFE/EPA/BRIAN SPURLOCK

Sharada Balachandran Orihuela es la prima mexicana de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. En una entrevista con EFE, la describe como una persona “tierna” y “cálida” que ejerció de “hermana grande” cuando se mudó a California, llevándola incluso a su primer concierto de punk-rock.

Nacida en Ciudad de México, Balachandran Orihuela comparte con Harris sus abuelos indios: la madre de la vicepresidenta, Shyamala, es hermana de su padre, Gopalan Balachandran, quien contrajo matrimonio con una mexicana. El progenitor de Harris es un migrante jamaicano, Donald Harris, quien se divorció de su madre cuando la vicepresidenta tenía siete años.

Prima mexicana revela el lado más personal de Harris: "Fue una hermana grande para mí" - sharada-balachandran-orihuela-y-kamala-harris
Foto de Sharada Balachandran Orihuela

De ahí la historia multicultural de las dos primas, que mantienen una relación muy cercana y coincidirán en el estadio de Chicago donde se celebra la Convención Nacional Demócrata, en la que Harris pronunciará el discurso para aceptar la nominación a la Presidencia del partido.

“Cuando pienso en Kamala, veo a una persona que tiene muchos valores, valores de la importancia de la familia, de la justicia, del bienestar de la persona común. Es una persona con principios muy fuertes y valores que tienen que ver con la justicia, también con la justicia económica”, explica Balachandran Orihuela.

La prima la describe como una persona “cariñosa“, “cálida” y a la que le encanta cocinar para su familia. “Siempre me está dando recetas de esto y lo otro, es muy tierna conmigo y es muy tierna con su familia”, cuenta.

Balachandran Orihuela vivió la mayor parte de su vida entre México e India, pero en 2001 se mudó a Oakland (California) para estudiar en la universidad y se fue a vivir a casa de su tía Shyamala, madre de Harris, momento en el que ambas estrecharon lazos.

Recién llegada a la ciudad, su prima y su tía fueron fundamentales para su integración. La vicepresidenta la llevaba de compras, a conciertos y también a manifestaciones, lo que supuso para ella -que había residido la mayor parte de su vida fuera de Estados Unidos- un despertar político.

Una de las anécdotas que Balachandran Orihuela recuerda con cariño es cómo la vicepresidenta la llevó a su primer concierto de punk-rock, de la banda Bad Religion, en San Francisco.

“Bad Religion era una de mis bandas favoritas. Yo fui a la preparatoria en India, allí no había muchos conciertos de punk-rock. Entonces yo escuchaba su música en mi walkman y, cuando me mudé a Estados Unidos, pensé que ahora sí iba a poder ir a todos esos conciertos”, relata.

Ante tal entusiasmo, Harris acudió en ayuda de su prima, la acompañó al concierto en San Francisco, disfrutó de la música con ella y luego la devolvió sana y salva a casa. “Osea, fue como una hermana grande para mí”, explica.

La familia de Harris, según Balachandran Orihuela, es muy diversa, con diferentes cocinas e idiomas. Muestra de ello es que tiene una prima nacida en México, pero de cierta forma esa diversidad “caracteriza” a Estados Unidos, argumenta.

“Nuestra familia es básicamente la historia de Estados Unidos. Es una familia estadounidense, que representa a muchos estadounidenses, la gente afroamericana, la gente latina, la gente de India”, afirma Balachandran Orihuela.

Esta noche, Harris marcará un hito al convertirse en la primera mujer afroamericana y la primera persona de origen sudasiático en aceptar la nominación de uno de los grandes partidos de Estados Unidos. Si vence en noviembre al expresidente y candidato republicano Donald Trump, volvería a hacer historia.

Con información de EFE