Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Arqueólogos peruanos retoman investigaciones en Machu Picchu después de ocho años
Arqueólogos peruanos retoman investigaciones en Machu Picchu después de ocho años. Foto de EFE

Un grupo de arqueólogos peruanos retomaron investigaciones en Machu Picchu, después de ocho años sin este tipo de trabajos, para averiguar el estado de conservación del monumento inca, informó este miércoles el Ministerio de Cultura a través de un comunicado

“Las investigaciones arqueológicas de la ciudad inca de Machu Picchu se retoman desde el 2016 y poseen varios objetivos, uno de ellos es la caracterización del uso y función de espacios abiertos de la plaza principal y plaza hundida, al interior de la zona urbana del sector III de la llaqta (ciudadela)”, indicó el ministerio.

Precisó que con este proyecto se espera generar nuevos datos sobre los procesos constructivos y el estado de conservación de las estructuras y materiales culturales recuperados.

Arqueólogos peruanos retoman investigaciones en Machu Picchu después de ocho años - machu-picchu-1024x671
Vista panorámica de la ciudadela incaica de Machu Picchu. Imagen de archivo. Foto de EFE/Paolo Aguilar

Estos trabajos se iniciaron el 5 de agosto, con una inversión aproximada de 100 mil soles (26 mil 700 dólares), durarán tres meses “y no afectarán el normal desarrollo de la visita turística, en los circuitos y aforos establecidos, que están vigentes a la fecha”.

Las investigaciones están dirigidas por el arqueólogo peruano Régulo Franco, con la participación de profesionales especializados y están a cargo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco.

Están dentro del “Programa de investigaciones Arqueológicas e Interdisciplinarias con fines de Conservación y Puesta en valor en el Santuario Historico de Machupicchu 2019 – 2024”, que trabaja en 19 monumentos arqueológicos y varios sectores del santuario, entre los que se encuentra la ciudad inca de Machu Picchu, así como la zona urbana del sector III de la llaqta, la zona IV (Montaña Waynapicchu), el sector IV (Inkaraqay) y Sección Camino Inka Gran Caverna.

“El monitoreo de las investigaciones arqueológicas estará a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, conjuntamente con la Dirección del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, bajo los lineamientos de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial y la Dirección de Calificación e Intervenciones Arqueológicas, con el fin de fomentar el respeto por la conservación y autenticidad del monumento”, concluyó la institución.

Con información de EFE