Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
FBI investiga hackeo a documentos que la campaña de Trump atribuye a Irán
FBI investiga jaqueo a documentos que la campaña de Trump atribuye a Irán. Foto de EFE

El FBI indicó que está investigando el ataque informático que la campaña del expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, asegura haber sufrido y que atribuye a Irán.

“Podemos confirmar que el FBI está investigando este asunto”, indicó la Oficina Federal de Investigaciones en una breve declaración recogida por diarios como The Washington Post.

El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, confirmó el sábado a medios estadounidenses que algunas de sus comunicaciones internas habían sido hackeadas.

El portal Politico informó ese mismo día que recibió a finales de julio correos electrónicos de una cuenta anónima con documentos aparentemente de la campaña de Trump. Esos documentos contenían lo que parecían ser “comunicaciones internas de un alto cargo” de dicha campaña.

Cheung dijo el fin de semana en un comunicado que esos documentos “se obtuvieron ilegalmente de fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos, con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos” en el proceso democrático del país.

El portavoz hizo referencia a un informe de Microsoft publicado el viernes sobre las ciberoperaciones del Gobierno de Irán para influir en las presidenciales del próximo 5 de noviembre en Estados Unidos.

FBI investiga hackeo a documentos que la campaña de Trump atribuye a Irán - donald-trump-amlo-mexico-1024x683
Foto de EFE/EPA/DAVID JENSEN

En dicho informe, llamado “Irán entra en las elecciones de 2024 con operaciones de influencia facilitadas cibernéticamente”, la empresa indica que ha visto esa actividad de Teherán en los últimos tres ciclos electorales en Estados Unidos y “en los últimos meses”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, criticó este lunes la injerencia electoral extranjera y dijo tomarse “muy seriamente” las informaciones al respecto, pero no quiso comentar la acusación lanzada por la campaña republicana.

“Hemos dicho muchas veces que esta Administración condena enérgicamente a cualquier gobierno o entidad extranjera que intente interferir en nuestro proceso electoral o que busque socavar la confianza en nuestra institución democrática. Por eso nos tomamos muy en serio este tipo de informes sobre dicha actividad”, dijo.

La portavoz recalcó que ni toleran ni torearán esa influencia y dejó claro que los esfuerzos del Gobierno para proteger las elecciones estadounidenses “han crecido significativamente a lo largo de los años”.

Con información de EFE