Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Conductores de plataformas protestan en el Aeropuerto Internacional de Cancún
Conductores de Uber protestan con sus vehículos en los accesos del Aeropuerto Internacional de Cancún, sin bloquear el transito, este martes en Cancún (México). EFE/Alonso Cupul

Operativos de autoridades federales contra el servicio de transporte ilegal que opera en el Aeropuerto Internacional de Cancún derivó este martes por la noche en una protesta de conductores de plataformas como Uber, a quienes no se les permite operar en la zona por ser federal.

Las acciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional en el segundo aeropuerto más importante de México, iniciaron a raíz de un enfrentamiento a golpes entre conductores de Uber y de transportistas “piratas” que operaban en la terminal 3, de vuelos internacionales, en el citado aeropuerto, que se registró la semana pasada.

Desde el viernes y durante todo el fin de semana la Guardia Nacional junto con la SICT llevaron a cabo operativos para revisar la documentación de los vehículos que ofrecen el servicio de transporte en las cuatro terminales que tiene el aeropuerto de Cancún.

Tan solo en un día fueron asegurados nueve vehículos que están registrados en la plataforma Uber y numerosos vehículos que ofrecen el servicio de traslado de pasajeros sin contar con los permisos necesarios.

Agueda Esperilla, conductora de la plataforma digital Uber, explicó que la protesta de esta noche fue para exigir seguridad para los conductores y para los turistas que optan por utilizar esta alternativa de transporte, ya que muchos son bajados de las unidades y no se les permite completar sus viajes.

Conductores de plataformas protestan en el Aeropuerto Internacional de Cancún - conductores-de-plataformas-protestan-en-el-aeropuerto-internacional-de-cancun-01-1024x576
Conductores de Uber protestan con sus vehículos en los accesos del Aeropuerto Internacional de Cancún, este martes en Cancún (México). EFE/ Alonso Cupul

Según dijo, el amparo que fue concedido a Uber para poder operar en Cancún también incluye el aeropuerto pero son acosados y agredidos constantemente por los llamados taxis “pirata” que están de manera irregular dentro de las instalaciones aeroportuarias.

De acuerdo con la concesionaria Aeropuertos del Sureste (Asur) son 10 empresas las que tienen los permisos necesarios para poder ofrecer el servicio de taxi dentro de sus instalaciones, de hecho, luego de varios incidentes reportados por turistas en redes sociales sobre cobros excesivos, en varias zonas del aeropuerto se colocaron letreros con el listado de las empresas y sus logotipos.

La protesta de esta noche inició poco antes de las 19:00 h en el centro de la ciudad, con una caravana de unos 70 vehículos que recorrió el balneario hasta llegar al aeropuerto donde ya se había montado un intenso operativo de seguridad con la Guardia Nacional, la Secretaria de Marina, la Policía local e incluso camiones de bomberos.

Inicialmente se les iba a impedir el paso, pero una orden de último momento permitió que todos los vehículos entraran a las 3 principales terminales nacionales e internacionales, con la condición de no bloquear el tránsito.

Al pasar frente a la terminal 2 de vuelos nacionales, un numeroso grupo de personas que fueron señalados como transportistas ilegales empezaron a gritar consignas en contra de Uber.

Ya de salida, los conductores bloquearon totalmente el tránsito por un lapso de 15 minutos, que coincidió con la llegada de autoridades municipales.

Pablo Gutiérrez, secretario general de la municipalidad de Benito Juárez, nombre oficial de Cancún, fungió como intermediario para pedir la apertura de la vialidad e iniciar las gestiones para que se instale una mesa de diálogo con los conductores.

Aunque destacó que el tema está en manos de autoridades federales, dijo que buscarán un acercamiento entre todos los involucrados para garantizar la seguridad de los afectados y en bien de los turistas.

Con información de EFE