Minuto a Minuto

Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Internacional ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
El cónclave es una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo papa
Deportes Papa Francisco es una “figura histórica y universal”: Real Madrid
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, lamentan la muerte del papa Francisco y lo califican como una "figura histórica y universal"
Internacional Francisco, el papa que remó contra los conservadores
"Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos", decía el papa Francisco
Internacional Los escritos de Francisco para la posteridad: amor, ecología y memorias
Jorge Bergoglio publicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos
Falso que Tren Maya haya destruido patrimonio cultural e histórico: INAH
Foto de EFE/Instituto Nacional de Antropología e Historia

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que es falso que se haya destruido patrimonio histórico y cultural en la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández apuntó que el INAH se ha encargado de la preservación de dicho patrimonio durante la realización de dicho proyecto.

“En este tramo de Escárcega a Calkiní se realizaron exhaustivos trabajos arqueológicos con el fin de preservar el patrimonio cultural de la región y asegurar una adecuada integración de la infraestructura ferroviaria con su entorno histórico y cultural”, indicó.

Es falso, como lo han asegurado algunos medios, que haya alguna clase de destrucción del patrimonio histórico y cultural, el INAH se ha estado ocupando de preservar este patrimonio”, expuso.

El titular del INAH apuntó que se lograron preservar ocho áreas de monumentos arqueológicos, así como hallazgos significativos en antiguas ciudades mayas.

“Lo señalamos sin especificar syu ubicación porque debemos evitar el saqueo que con poca frecuencia, pero en algunos casos algunos grupos llevan a cabo cuando detectan que hay lugares con vestigios arqueológicos”, señaló.

El proyecto insignia del presidente López Obrador contempla mil 554 kilómetros con siete tramos que atraviesan cinco estados y 36 municipios, además de que cuenta con un total de 34 estaciones.

Desde su inauguración en diciembre de 2023 y hasta el pasado 11 de julio, el Tren Maya ha operado durante 205 días, en los que ha movido a un total de 246 mil 929 personas.

Con información de López-Dóriga Digital