Minuto a Minuto

Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
México tiene que revisar su comercio con China porque no es recíproco: Ramírez de la O
Foto de Gobierno de México

México tiene que hacer una revisión de su comercio con China porque, según las cifras de compras entre países, no es recíproco, dijo este sábado el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

México tiene que hacer su propia revisión, porque nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones de dólares, China nos vende y no nos compra y eso no es un comercio recíproco”, dijo el funcionario en el evento ‘Balance económico desarrollo industrial y T-MEC’, que se llevó a cabo en el estado de San Luis Potosí.

Dicho acto fue encabezado por el actual presidenta de México, Andrés Manuel López Obrador, y la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, y también participaron la actual titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, y su sucesor, Marcelo Ebrard.

Ramírez de la O recordó que en 2021 López Obrador le pidió desarrollar el Plan México, un programa “para crear conciencia de que México, al igual que Norteamérica, necesita producir más de lo que consume porque estamos dependiendo demasiado para productos básicos de nuestros hogares de China”

Agregó que China aumentó su participación en las exportaciones globales “a costa de Norteamérica” y en 2020 el Gobierno de Estados Unidos “facilitó la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC) esto abrió a China la puerta para incrementar su producción con destino al mercado de Norteamérica no solamente Estados Unidos sino México”.

“China aumentó sus exportaciones mundiales del 3.8 por ciento al 14 % en tan solo 22 años y este aumento fue en gran medida a costa de Norteamérica, mientras que la participación de Norteamérica, Estados Unidos, México y Canadá, bajo de 19 por ciento en el año 2000 al 13 % en el año 2022”, precisó.

Expuso que así como aumenta la exportación de China en el mercado norteamericano las ganancias del comercio mundial indican que la participación de China en el producto interno bruto (PIB) mundial aumentó del 3.6 por ciento al 18 % en el PIB mundial, mientras que la de Norteamérica bajó del 35 por ciento al 29 % y la de Estados Unidos bajo del 30 al 25 por ciento.

Es lógico que tanto los estadounidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa de esta demanda mundial y por eso tenemos el Plan México”, apuntó.

Ramírez de la O explico que la región de Norteamérica, a pesar del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “sigue siendo muy dependiente de las importaciones de China, con Estados Unidos dependiendo de China un 16.5 por ciento de toda su importación, Canadá depende un 13.5 % y México depende un 19.6 por ciento”, mientras que, en contraste, China depende de las importaciones provenientes de Norteamérica solo en un 8.8 %

Con información de EFE