Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Por primera vez se negocia con EE.UU. en condiciones de igualdad y no de subordinación: Sheinbaum
Foto de Especial

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseveró que por primera vez México negocia con Estados Unidos en condiciones de igualdad y no de subordinación.

Lo anterior fue detallado por Sheinbaum Pardo durante la presentación del Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y T-MEC, realizado este sábado en San Luis Potosí.

“Ahora hay crecimiento, hay empleo, crece el salario, es decir, las mexicanas y los mexicanos vivimos mejor”, indicó

“Nos convertimos en el principal socio comercial de los Estados Unidos y en una relación de igualdad, por primera vez, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con los Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”, señaló.

Señaló que se defiende a los paisanos que viven en los Estados Unidos, a quienes calificó de fundamentales tanto para la economía de ambos países. 

“Nuestros hermanos y hermanas mexicanos que viven allá, como dice el presidente, son héroes y heroínas de nuestra patria, y siempre los vamos a defender. Ahora, esta forma de gobernar, este modelo, incluso, ha disminuido la migración hacia los Estados Unidos”, señaló.

Sheinbaum Pardo defendió el modelo del “humanismo mexicano“, implementado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora, vivimos una Cuarta Transformación, cambió el viejo modelo por un nuevo modelo de desarrollo, le llamamos ‘Economía Moral’ o ‘Humanismo Mexicano’, es muy distinto al anterior”, indicó. 

“Los Gobiernos del pasado decidieron seguir el llamado “modelo neoliberal” que, en realidad, convirtió al gobierno, a un grupo de personas al servicio de los que más tienen; y en cambio, en 2018, entró un gobierno para y por el pueblo de México, y eso es en esencia el gran cambio”, puntualizó. 

Con información de López-Dóriga Digital