Minuto a Minuto

Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Corresponde al próximo Gobierno “dejar sin sospecha” el Caso Colosio: AMLO
Luis Donaldo Colosio. Foto Especial / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que debe ser el próximo Gobierno quien debe “dejar sin sospecha” el caso del asesinato del candidato presidencial priista Luis Donald Colosio, ocurrido en marzo de 1994.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que el asesinato de Colosio Murrieta,  que incluso lo comparó con el ataque al expresidente estadounidense Donald Trump, es un “expediente abierto”.

Es un asunto que debe de tratarse, es un expediente abierto, pero creo que va a corresponder a la próxima Administración al próximo Gobierno, dejar sin sospecha lo sucedido, aclarar lo que realmente pasó, destacó.

El mandatario mexicano también aseguró este lunes que ayudaría mucho que el Poder Judicial“resolviera sobre la apelación que hizo la Fiscalía acerca de la orden de aprehensión del segundo tirador en el asesinato de Colosio”.

“Sin que esto signifique que ya es culpable, sino que si la Fiscalía hizo toda una investigación y aparece en esa investigación de que hubo un segundo tirador y que trabajaba en el Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), en el centro de espionaje del gobierno, y que según la acusación de la Fiscalía fue a rescatar a este segundo tirador (Genaro) García Luna en 1994, porque García Luna entró en 1989”, argumentó.

“La FGR apeló y es muy raro -porque sucedió como hace 4 meses o 5- y todavía no resuelven, lo que es muy raro. Cuando la justicia es rápida y expedita se puede resolver en 48 horas, pero cuando hay consigna, duerme el sueño de los justos. Sería bueno que la FGR informe si apeló y si tiene respuesta, porque a le mejor no sabemos, a lo mejor no nos han informado, porque ahí empezaría a conocerse más sobre este hecho”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital