Minuto a Minuto

Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
“Están en su derecho”: AMLO sobre manifestaciones del Poder Judicial en contra de la reforma
Manifestación de integrantes del Poder Judicial en Zapopan, Jalisco. Foto de @moquitamocol

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que los integrantes del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse en contra de la reforma que impulsa su Gobierno.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador les recordó a los trabajadores del Poder Judicial que deben respetar y hacer valer la Constitución.

Están en su derecho de manifestarse, de expresarse, son libres, nada más que ellos están doblemente obligados a respetar la Constitución, todos los ciudadanos tenemos que respetar la Constitución pero las autoridades estamos más obligados que los ciudadanos a hacer valer la ley de leyes, la Constitución”, lanzó.

“Si la Constitución de la República establece que se pueden llevar a cabo reformas y que para reformar la Constitución se necesita el que se tenga mayoría calificada y si esto se logra en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, pues es cumplir con la Constitución”, externó.

Refirió que la reforma que propone es “completamente constitucional” y es vivir en realidad de derechos y de hecho.

Señaló que, si no quieren someterse al escrutinio público, “ya desde antes hubiesen abandonado su cargo voluntariamente”.

“No hay que tenerle miedo al pueblo, ni hay que tenerle miedo a las reformas. Y no hay que aceptar chantajes, no pasa nada, nada, nada, nada, el pueblo de México es muy responsable”, aseveró.

Magistrados y jueces del Poder Judicial federal señalaron el viernes pasado que preparan una estrategia jurídica para impugnar la polémica reforma judicial, impulsada por el presidente López Obrador, para elegir por voto popular a los juzgadores en todo el país.

En una manifestación, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed) advirtió que, si se aprueba la reforma al Poder Judicial en los términos planteados por el mandatario mexicano, responderán con impugnaciones en tribunales nacionales e internacionales.

Uno de los oradores en la protesta, el magistrado Mauricio Barajas Villa, aseguró que, al interior del propio gremio, “estamos plenamente capacitados y equipados, la vía jurídica está trabajando dos líneas de defensa”, una a nivel internacional y otra a nivel país.

Con esta estrategia legal pretenden frenar que Morena logre una mayoría calificada en el Congreso en septiembre próximo, siendo que controla la Cámara de Diputados y solo necesita de un voto en el Senado para poder modificar la Constitución y las leyes secundarias en el país sin consenso con la oposición.

La reforma judicial plantea no solo la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino también de los integrantes del Tribunal Electoral del PJF y, en general, de todos los jueces federales y locales, además de la creación de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal, el órgano administrativo del Poder Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE