Minuto a Minuto

Internacional El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco será en Santa Marta
El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes en la residencia de Santa Marta, en cuya capilla será velado
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
Internacional ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
El cónclave es una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo papa
Deportes Papa Francisco es una “figura histórica y universal”: Real Madrid
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, lamentan la muerte del papa Francisco y lo califican como una "figura histórica y universal"
Mexicana residente en Canadá devuelve 257 piezas arqueológicas
Piezas arqueológicas entregadas por mexicana en Canadá. Foto de SRE / Archivo

El Consulado General de México en Montreal, en Canadá, recibió 257 piezas arqueológicas de parte de una ciudadana mexicana residente en el país, Susana Zarco, en una “ceremonia de restitución” celebrada el pasado lunes.

Así lo explicaron la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Cultura del Gobierno Federal a través de un comunicado, donde recordaron que los bienes recuperados “son propiedad de la nación mexicana”, tal y como dicta la ley.

Mexicana residente en Canadá devuelve 257 piezas arqueológicas - entrega-de-piezas-arqueologicas-a-mexico-1024x768
Entrega de piezas arqueológicas a México. Foto de SRE

“El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, recibió en restitución 257 piezas de origen arqueológico, entregadas voluntariamente por Zarco, quien reside en Canadá desde 1968”, celebraron las dependencias.

Según el dictamen elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 256 piezas son “monumentos arqueológicos muebles” que provienen de diferentes civilizaciones mesoamericanas y que se fechan entre el periodo Clásico (200-900 d.C.) y el Posclásico (1200-1521 d.C.).

La restante es “de carácter histórico”.

El comunicado enalteció el “esfuerzo conjunto” de la SRE y de Cultura para lograr la “restitución del patrimonio cultural” mexicano ubicado en el extranjero.

Adelantó que el acervo recién recuperado se suma a los más de 13 mil 500 bienes devueltos a través de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende.

Esta política, impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “reafirma” el compromiso de la presente administración para “recuperar, resguardar y difundir el patrimonio cultural expoliado de forma ilícita”.

Tal y como explica Cultura en su página web, #MiPatrimonioNoSeVende también quiere “fortalecer prácticas” que protejan y restituyan piezas culturales e históricas de México.

Una de las más recientes devoluciones en el marco de esta estrategia provino de Estados Unidos, cuando el Departamento de Seguridad Nacional entregó 35 ejemplares arqueológicos originarios de la región de Cintalapa, en el sureño estado de Chiapas, al Consulado en Seattle el pasado 5 de junio.

Suiza, Reino Unido y Alemania son otros países que han devuelto piezas arqueológicas al país.

Con información de EFE