Minuto a Minuto

Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
México pide a la ONU cooperación contra el tráfico ilegal de armas
México pide a la ONU cooperación contra el tráfico ilegal de armas. Foto de X Rosa Icela Rodríguez

La representante de México en la cuarta Cumbre de Jefes de Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, pidió a la ONU colaborar contra el tráfico internacional de armas de fuego.


En un mensaje emitido en la sede de las Naciones Unidas, Rodríguez Velázquez señaló  que el Gobierno de México así como el presidente Andrés Manuel López Obrador buscan la pacificación.

La funcionaria mexicana señaló que se trata de una petición “para que las armadoras paren en su acción de fortalecer a los grupos delictivos”.

Indicó que México tiene la capacidad política, inteligencia operativa y presencia de seguridad contra los grupos criminales, por lo que no es corrector que la economía de la industria de las armadoras sea beneficiada por encima de la seguridad del país.

Rechazó también los datos que se incluyen en informes de la organización respecto a la fabricación de drogas sintéticas.

Enfatizó que, al Gobierno de México, le preocupan las muertes por consumo de droga, pero también le es indispensable combatir las muertes a causa de las armas de fuego.

Con información de López-Dóriga Digital