Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Estados Unidos insta a la “calma y moderación” ante la situación en Bolivia
Estados Unidos insta a la "calma y moderación" ante la situación en Bolivia. Foto de EFE

Estados Unidos está “siguiendo de cerca” la situación en Bolivia e insta a la “calma y moderación“, dijo una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.

“Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación”, dijo la representante de la Casa Blanca en referencia a lo que el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció como un “golpe de Estado”.

Arce ha denunciado que su país “está atravesando un intento de golpe de Estado”, ante un movimiento militar encabezado por el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

Después de que Zúñiga amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó en sus instalaciones a las 15:51 h local (20:51 GMT).

Tanto Arce, como el expresidente Evo Morales, llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a “movilizarse” para defender la democracia de lo que ambos consideraron un “golpe de Estado” militar por parte de Zúñiga.

Con información de EFE