Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Prevén lluvias intensas en siete estados de México por distintos fenómenos
México prevé lluvias intensas en siete estados del país por distintos fenómenos. Foto de EFE

Dos canales de baja presión en el noroeste y el noreste de México, en interacción con una baja presión frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y el ingreso de humedad de ambos litorales, así como la onda tropical número cuatro, provocarán lluvias intensas siete estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente, el SMN indicó que para la noche de este martes y la madrugada del miércoles se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Además de muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

“Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo”, apuntó el organismo.

Y precisó que “las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El SMN señaló que las anteriores condiciones son originadas “debido a canales de baja presión, el primero extendido desde el noroeste hasta el centro del país y otro sobre el noreste del territorio nacional”.

Ambos, “en interacción con una baja presión en altura frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y el ingreso de humedad de ambos litorales, así como la onda tropical número cuatro que será absorbida por la vaguada monzónica sobre el suroeste del Golfo de Tehuantepec, el ingreso de humedad hacia el sureste del país y la Península de Yucatán, además de un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México”.

La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México avisó que el temporal de lluvias fuertes continuará en la capital del país hasta el próximo 4 de julio.

En un mensaje en la red social X, la dependencia pronosticó “lluvias fuertes con actividad eléctrica y fuertes rachas de viento del 25 de junio al 4 de julio”.

Con información de EFE