Minuto a Minuto

Nacional Diputada María Clemente interrumpe foros y exige justicia para las mujeres trans
Clemente García Moreno reclamó que el Poder Judicial liberó a los agresores de Paola Buenrostro y de Natalia Lane.
Nacional López Obrador y Sheinbaum se reúnen con gobernadores
La reunión se realizó de manera sorpresiva y con mucha discreción y los participantes se mostraron renuentes a revelar los temas tratados
Nacional Detienen a alcalde de Acteopan, Puebla, por presunto feminicidio de su esposa
Álvaro 'N', presidente municipal de Acteopan, fue detenido por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su esposa
Nacional México pide a la ONU cooperación contra el tráfico ilegal de armas
México pidió a la ONU que coopere en el combate de las armas ilegales y aseguró que el Gobierno Federal busca la pacificación
Internacional “El bien está de su parte”: Jill Biden asegura que Biden llega preparado al debate electoral
Jill Biden afirmó que el presidente Joe Biden está "preparado" y llega "con confianza" al primer debate contra Donald Trump
“Yo no la ofendí”: AMLO niega que haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez
La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez. Foto de EFE/Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya cometido violencia política de género contra la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador refutó la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en este sentido, donde apuntó que el nunca ofendió a quien la aspirante presidencial de la coalición opositora, Fuerza y Corazón por México.

En lo primero, decirle que yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer”, dijo.

“No sé de dónde salió eso. Me consta de que en una ocasión en el Instituto electoral tergiversaron, una consejera del bloque conservador, se atrevió a cambiar mis palabras, incluso hasta la sancionaron en el mismo instituto electoral, fue un funcionario, pero nunca he ofendido a la señora, nunca, no sé de dónde salió eso”, afirmó.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral concluyó la semana pasada que el presidente López Obrador cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

El órgano determinó esta posición a raíz de “expresiones vertidas” por el mandatario en varias de sus conferencias diarias de junio y julio de 2023.

Concretamente, el tribunal señaló que esta violencia se ejerció en las llamadas ‘mañaneras’ del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, y 3, 7 y 18 de agosto del año pasado.

“El Pleno consideró que aquellas expresiones en las que el titular del Ejecutivo Federal afirma que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político sí actualizan los parámetros de la infracción”, argumentó.

Y añadió que se produjo una “violencia simbólica” a partir del “carácter de mujer e indígena” de Gálvez porque se “reforzó” el estereotipo de “inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos”.

La entonces aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México presentó desde mediados de julio de 2023 denuncias ante la autoridad electoral contra el mandatario y funcionarios de su Gobierno por el uso indebido de recursos públicos y violencia política de género.

Con información de López-Dóriga Digital