Minuto a Minuto

Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Deportes México saldrá “a ganar o morir” ante Ecuador: Jaime Lozano
Jaime Lozano, técnico de México, afirmó que no sentía mayor presión, pese a que lo único que le sirve es ganar para seguir en la Copa América
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Tormenta tropical Alberto mantiene desplazamiento hacia costas de Veracruz y Tamaulipas
Foto de una Playa en Tampico previo a la llegada de Alberto. Foto de Tania Villanueva para López-Dóriga Digital

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de los estados de Veracruz y Tamaulipas la tarde de este miércoles.

Al corte de las 15:00 h, la tormenta tropical Alberto se localizó 210 km al este de Cabo Rojo, Veracruz. Se desplaza hacia el oeste-suroeste a 15 km/h.

Alberto es “una gran tormenta tropical” que se extiende hasta 665 kilómetros al norte de su centro provocando alertas para la costa de Texas, desde San Luis Pass hasta la desembocadura del Río Grande (Río Bravo en México).

Igualmente, hay alertas en la costa noreste de México desde el sur de la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Con información de EFE