Minuto a Minuto

Nacional El aguacate y el crimen organizado
El crimen organizado ha creado un nuevo conflicto, más que con el gobierno de Estados Unidos, con más 200 mil personas que en Michoacán viven de la producción de aguacates, al cancelar sus importaciones
Nacional INE designa a interventor de liquidación del PRD
Ricardo Badín Sucar será la persona interventora responsable del control y vigilancia del uso y destino de recursos y bienes del PRD
Nacional Empresarios mexicanos confían en que Claudia Sheinbaum puede ser “una gran presidenta”
Empresarios consideraron que la futura primera mandataria de México, Claudia Sheinbaum, tiene la oportunidad de ser “una muy buena presidenta”
Nacional Más de la mitad de los mexicanos cree que AMLO influirá en nuevo Gobierno
Un 56 por ciento de mexicanos, opina que AMLO tendrá influencia en algunas o todas las decisiones del próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum
Nacional TEPJF anula proceso contra Arturo Zaldívar por apoyo a Sheinbaum
El TEPJF determinó que la UTCE del INE carece de la competencia para iniciar procedimientos especiales sancionadores en contra de Arturo Zaldívar
Legisladores prevén “cambios mínimos” a la reforma judicial en reunión con Sheinbaum
Legisladores prevén "cambios mínimos" a la reforma judicial en reunión con Sheinbaum. Foto de X Ricardo Monreal

La polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno mexicano podría sufrir “cambios mínimos” al someterse a discusión en los diálogos que comenzarán la próxima semana, según indicaron legisladores electos tras reunirse con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

Uno de los virtuales senadores electos por el partido gobernante, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard, afirmó que “ante el diálogo podría haber cambios mínimos” en la reforma al Poder Judicial.

Ebrard aseguró que las 20 iniciativas constitucionales presentadas en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador “se llevaron al proceso electoral”, por lo que “se entiende entonces que son un mandato”.

“Como es un mandato ya muy establecido desde la elección, no podrías modificar sustancialmente el contenido de lo que llevaste a la elección porque entonces, ¿para qué lo llevaste?”, indicó el exsecretario de Relaciones Exteriores.

La reforma judicial, que propone la elección de jueces por voto popular, es una de las primeras iniciativas constitucionales que la alianza oficialista busca aprobar con una nueva ‘supermayoría’ en el Congreso a partir del 1 de septiembre.

El actual líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que la próxima semana iniciarán los diálogos y foros en un Parlamento Abierto en el Congreso para discutir las reformas, una vez que la comisión permanente dé su aprobación.

Además, Mier mencionó que se realizarán “asambleas informativas, como en la reforma eléctrica (de 2022), para que haya una máxima publicidad” sobre el paquete de reformas que impulsa el Ejecutivo.

Por su parte, Ernestina Godoy, virtual senadora electa por Morena, calificó la reunión con más de 300 legisladores electos como “maravillosa”, pues ya comparten “una serie de tareas comunes”.

“Nos regresamos a territorio, vamos a seguir trabajando con la gente y vamos a trabajar todos juntos, incluso con los actuales legisladores, vamos a trabajar todo el tema del Parlamento Abierto con ellos, para las reformas”, dijo.

“También iremos a las plazas públicas a difundir las reformas, que la gente las conozca, que la gente las asuma y sepa de qué se tratan”, principalmente la reforma al Poder Judicial, añadió.

Momentos antes, Sheinbaum sostuvo una reunión a puerta cerrada con los más de 300 diputados y alrededor de 70 senadores electos de la coalición oficialista, integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la que hizo un llamado “a la unidad del movimiento”.

Con información de EFE