Minuto a Minuto

Entretenimiento Kate del Castillo y Lila Avilés entre los 487 nuevos miembros invitados por la Academia
La Academia de Hollywood dio a conocer a sus nuevos miembros, entre los que destacan las mexicanas Kate del Castillo y Lila Avilés
Internacional EE.UU. celebra “éxito” de restricciones al asilo con una reducción del 40 % de los cruces
El secretario de Seguridad afirmó que las restricciones al asilo de Biden están funcionando porque son una respuesta fuerte contra los cruces irregulares
Entretenimiento Dan un año de cárcel a paparazzi por acosar a Clara Chía, novia de Piqué
Un fotoperiodista fue sentenciado a un año de cárcel en Barcelona por acosar durante nueve meses a Clara Chía
Internacional Autoridades de EE.UU. siguen en la búsqueda del joven de origen mexicano Luciano Mercenari
El joven Luciano Mercenari fue visto por última vez el 24 de junio, mientras remaba por la zona de Cape Florida, en Key Biscayne, Florida
Deportes España fue difícil, espero que Austria vaya mejor: Checo Pérez
El piloto mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, espera una clara mejoría con miras al Gran Premio de Austria
Papa Francisco pide a empresarios atención al medio ambiente a los pobres y a los jóvenes
Papa Francisco pide a empresarios atención al medio ambiente a los pobres y a los jóvenes. Foto de EFE

El papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de dirigentes de empresas y entidades bancarias y les pidió atención en el cuidado del medio ambiente, mayor solidaridad con los más necesitados y oportunidades para los jóvenes, “incluso cuando no tienen la experiencia necesaria”.

Después de la extenuante jornada con la participación en la cumbre de líderes del G7 de Apulia, en el sur de Italia, Francisco retomó su agenda y recordó a los empresarios y banqueros que sus funciones “son cada vez más decisivas no sólo en la vida económica, sino también en la social y política”.

A ellos, el pontífice argentino invito “a poner el medio ambiente y la tierra en el centro de la atención y responsabilidad” pues “no basta con respetar las leyes de los Estados, que avanzan demasiado lentamente: es necesario innovar anticipando el futuro, con opciones valientes y con visión de futuro que puedan ser imitadas”.

El papa también puso la atención en la necesidad de que defensa a los más pobres “y a no desechar a las personas, a los trabajadores, especialmente a los más frágiles, para quienes se aplica a menudo la cultura del descarte”.

“Y no se conformen con un poco de filantropía. El desafío es incluir a los pobres en las empresas, convertirlos en recursos para un beneficio común”, abogó.
Asimismo, instó a “acoger generosamente a los jóvenes incluso cuando no tienen la experiencia y las habilidades necesarias, porque todo oficio sólo se aprende trabajando”.

“Los animo a ser generosos, a acoger a los jóvenes en sus empresas, dándoles una visión de futuro, para no hacer perder la esperanza a toda una generación”, agregó.

Y aseguró que “tomar decisiones valientes , en beneficio del medio ambiente, de los pobres y de los jóvenes, será la inversión más fructífera, incluso económica”.

Con información de EFE