Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Papa Francisco pide a empresarios atención al medio ambiente a los pobres y a los jóvenes
Papa Francisco pide a empresarios atención al medio ambiente a los pobres y a los jóvenes. Foto de EFE

El papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de dirigentes de empresas y entidades bancarias y les pidió atención en el cuidado del medio ambiente, mayor solidaridad con los más necesitados y oportunidades para los jóvenes, “incluso cuando no tienen la experiencia necesaria”.

Después de la extenuante jornada con la participación en la cumbre de líderes del G7 de Apulia, en el sur de Italia, Francisco retomó su agenda y recordó a los empresarios y banqueros que sus funciones “son cada vez más decisivas no sólo en la vida económica, sino también en la social y política”.

A ellos, el pontífice argentino invito “a poner el medio ambiente y la tierra en el centro de la atención y responsabilidad” pues “no basta con respetar las leyes de los Estados, que avanzan demasiado lentamente: es necesario innovar anticipando el futuro, con opciones valientes y con visión de futuro que puedan ser imitadas”.

El papa también puso la atención en la necesidad de que defensa a los más pobres “y a no desechar a las personas, a los trabajadores, especialmente a los más frágiles, para quienes se aplica a menudo la cultura del descarte”.

“Y no se conformen con un poco de filantropía. El desafío es incluir a los pobres en las empresas, convertirlos en recursos para un beneficio común”, abogó.
Asimismo, instó a “acoger generosamente a los jóvenes incluso cuando no tienen la experiencia y las habilidades necesarias, porque todo oficio sólo se aprende trabajando”.

“Los animo a ser generosos, a acoger a los jóvenes en sus empresas, dándoles una visión de futuro, para no hacer perder la esperanza a toda una generación”, agregó.

Y aseguró que “tomar decisiones valientes , en beneficio del medio ambiente, de los pobres y de los jóvenes, será la inversión más fructífera, incluso económica”.

Con información de EFE