Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Tren Maya tiene el 100% de visto bueno en salvamento arqueológico: INAH
Foto de INAH

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseveró este miércoles que el Tren Maya tiene el “100 por ciento de visto bueno” en lo que se refiere al salvamento arqueológico.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández indicó que en dicha obra prioritaria del Gobierno de México no se ha afectado el patrimonio arqueológico del sureste .

En cuanto al salvamento arqueológico relacionado con las obras del proyecto Tren Maya, decirles que la obra tiene el 100 por ciento de visto bueno. No se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país”, declaró.

“Hemos podido aprovechar las obras para recuperar una inmensidad de materiales que nos dan información muy valiosa de lo que fue y lo que es la gran nación maya mesoamericana”, señaló.

“Seguimos trabajando en el salvamento arqueológico pero ya con menor intensidad en terreno y de manera más fuerte en el análisis, clasificación ordenamiento de los materiales y la sistematización de la información”, agregó.

Aseveró que al 12 de junio se han registrado y preservado a lo largo de esta obra 62 mil 24 elementos constructivos, un millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica, mil 993 bienes inmuebles, mil 812 piezas en restauración, 701 entierros humanos y dos mil 252 rasgos naturales. asociados con la presencia de grupos humanos, como cenotes, cuevas, etcétera.

El Tren Maya contempla más de mil 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Con información de López-Dóriga Digital