Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México destina 108.3 millones de dólares para atender causas de migración en la región
Migrantes caminan durante una caravana que se dirige a la frontera con Estados Unidos, en el municipio de Juchitán Oaxaca. Imagen de archivo. Foto de EFE/Jesús Méndez

El Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y los mecanismos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID), informó este martes que destinó 108.3 millones de dólares para atender causas de la migración en la región.

Además, la agencia mexicana indicó que ejecuta acciones en materia de migración en ocho países, beneficiando a 71 mil personas.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que “se tiene proyectado invertir 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91 mil personas”.

Dijo que con la inversión en estos programas, “se atiende a la población en los lugares de origen y se reduce la intención de migrar”.

En la nota, la SRE destaca que los beneficiarios del programa Sembrando Vida, un programa de reforestación, implementado en El Salvador y Honduras, reportan una reducción del 91 y 87 por ciento, respectivamente, en su intención de migrar.

De la misma forma, apuntó, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que apoya a estudiantes como aprendices de un oficio y que se lleva a cabo en El Salvador y Honduras, registró una reducción de la intención de migrar del 37.7 y del 28 por ciento, respectivamente.

La Cancillería mexicana señaló que actualmente, desde la Amexcid, se ejecutan 26 proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en países expulsores de migrantes como Honduras, Colombia, Venezuela, Haití, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala.

También dijo que habilitará un Centro Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en Huixtla, en Chiapas, que operará el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y contará con servicios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Bienestar y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Además de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), el Registro Nacional de Población (Renapo), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La migración irregular interceptada por México se triplicó en el primer trimestre del año hasta un récord de casi 360 mil personas.

Con información de EFE