Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Alemania solicitó cuota a Google News
Foto de trecebits.com

Tras aprobarse las reformas a la propiedad intelectual en España sobre las cuotas que pagaría Google a los editores de prensa para colocar su información en el buscador, los medios alemanes recordaron la derrota que sufrieron tras querer hacer lo mismo con el gigante de internet.

De acuerdo a Valdo Lehari Jr, vicepresidente de la Asociación Europea de Editores de Periódicos, España logró lo que Alemania no pudo: proteger los contenidos frente a Google; el cual suspendió el servicio de noticias en España.

Sin embargo cuando en octubre los medios de prensa alemana decidieron realizar lo mismo, el editor del diario Bild, Axel Springer, el diario más importante de Alemania y Europa, constató que sus visitas se redujeron un 80 por ciento y el tráfico por su sitio web cayó un 40 por ciento al intentar abandonar Google News.

La rebelión germana ante Google sólo duró tres semanas cuando Springer anunció el regreso al uso de Google News el 5 de noviembre a pesar de que este servicio usaba fragmentos de sus periódicos.

Con lo cual los medios alemanes confirmaron el impacto de Google frente a los periódicos que se cerraron a ellos mismos las puertas al tráfico web de sus sitios, lo que dejó sin efectividad a la ley de propiedad intelectual aprobada en 2013.

Dicha ley permitía a la prensa alemana prohibir el uso a Google o demás motores de búsqueda usar más que el titular tras lo cual el gigante del internet se rehusó a pagar pues generaba 6 millones de visitantes a las páginas de los periódicos, lo que representaba un beneficio a la prensa, aseguró Gerrit Rabenstein, ejecutivo de Google 

Será cuestión de tiempo para ver el comportamiento de los medios españoles ante el rechazo de Google News.

Con información de El País.