Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
INE rechaza solicitud del PRD de voto por voto
Foto de EFE/ David Martínez Pelcastre

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la propuesta de la representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la apertura total de los paquetes electorales de los 300 Distritos Electorales de la elección de Presidente de la República, senadores y diputados federales de la jornada del 2 de junio.

Esta petición tenía como finalidad realizar el cómputo de la totalidad y verificar la concordancia de los datos arrojados con lo que se encontró en los paquetes.

En sesión extraordinaria, el INE determinó que ni la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dotan a la autoridad electoral nacional de facultades para instruir a los Consejos Distritales a llevar a cabo el recuento de votos, bajo ningún supuesto y en ninguna elección, porque las causales para abrir paquetes y llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo se prevén en la Ley y su competencia se asigna exclusivamente a los Consejos Distritales.

La contestación del INE también indica que la preservación de la certeza y legalidad del actual proceso electoral se sostiene, en primera instancia, a partir de que las autoridades electorales actúan de conformidad con el marco normativo que prevé determinadas atribuciones y esferas competenciales.

De tal manera, se concluye, el Consejo General del INE carece de competencia y atribuciones para atender la solicitud; por lo que, en el caso de los cómputos distritales, deberá ajustarse a lo determinado por los Consejos Distritales del Instituto.

Con información de López-Dóriga Digital