Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Elecciones encaran el escrutinio definitivo, último paso para sellar la victoria de Sheinbaum
Lista nominal de electores. Foto de EFE/ Alex Cruz

La victoria de la aspirante oficialista a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, pasará este miércoles su última prueba, con el escrutinio definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el conteo rápido que ofreció el organismo unas horas después de cerrar los centros de votación, la abanderada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) fue la ganadora de la contienda con una horquilla del 58.3 y 60.7 por ciento de los votos.

Esta fotografía provisional se confirmará este miércoles, cuando los 300 Consejos Distritales distribuidos por todo el territorio arranquen los llamados Cómputos Distritales, el recuento de los votos anotados.

 ¿Cómo funciona el escrutinio?

El INE explica, en su página web, que las autoridades electorales de cada distrito se dedicarán a sumar “los resultados contenidos” en las actas de escrutinio y cómputo de los centros que se habilitaron en la zona.

Los resultados de las actas se habrán anotado antes del arranque del escrutinio definitivo, que arrancará a las 08:00 de la mañana de este miércoles y durará “hasta que finalice la suma” o un plazo máximo de 82 horas, es decir, hasta las 18:00 del sábado, 8 de junio.

El cómputo se realiza con la presencia de representantes de los partidos políticos, quienes también acompañaron a los funcionarios de casilla durante la jornada electoral, la más grande de la historia de México y, también, la más violenta.

 La confirmación de la victoria oficialista

Con los cómputos distritales, el INE confirmará los resultados del conteo rápido ofrecidos el pasado domingo y los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde Sheinbaum se proyectó como la primera mujer presidenta de México.

Las cifras anunciadas por el organismo al filo de la medianoche del domingo situaron a la principal aspirante opositora, de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, 30 puntos detrás de la oficialista, con un abanico de entre el 26.6 y el 28.6 por ciento de los sufragios, y al también opositor Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), con un escueto margen de entre el 9.9 y el 10.8 por ciento.

Estas cifras se confirman con la última actualización del PREP, fechada a las 20:05 h local del lunes: Sheinbaum recabaría un 59.4 por ciento de los votos; Gálvez un 27.9 por ciento, y, Máynez un 10.4 por ciento.

 ¿Y ahora qué?

Cuando se concluya el escrutinio definitivo, el éxito oficialista en la Presidencia de México, en el Congreso de la Unión y en siete de las nueve gubernaturas que estaban en juego quedará ratificado, pues no se esperan grandes cambios debido al amplio margen de ventaja respecto a sus contrincantes.

Sheinbaum pasará a ser la presidenta electa de México a la espera de que, el próximo 1 de octubre, se materialice el traspaso de poderes con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que, cuando le entregue la banda presidencial, podrá considerar la “misión cumplida“.

Y, también, se erigirá como la primera mujer en sentarse en la silla presidencial mexicana en los más 200 años desde la independencia del país.

Con información de EFE