Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

Erra quien afirme que la democracia de México es obra de una sola fuerza política, la tarea de cimentar a la transición a la democracia fue de grupos y personajes que, de alguna manera, reflejaron la pluralidad de pensamientos que coexisten en la sociedad.

En mayo de 1994 publicó Carlos Fuentes un texto: “que la sociedad civil tenga imaginación para asegurar que el día de las elecciones, los trenes no choquen, las locomotoras se detengan y en la estación todos abordemos el convoy de la democracia”.

Hizo al Presidente Carlos Salinas de Gortari un llamado. Le pidió “actuar como presidente de todos los mexicanos, no como jefe de un partido, una facción o una generación”. El texto de Fuentes es de 1994. Parece escrito ayer 29 de mayo, ¿Giro de 360 grados?

Joaquín Coldwell, ¿acaso soy yo, maestro?
El proyecto Calizas Industriales del Carmen, ahora propiedad de la empresa estadunidense Vulcan Materials, la cual se opone a que el Gobierno de la República le cancele la concesión y quiere indemnización “justa”, whatever that means.

Nada nuevo la revelación de “La Jornada” de que los terrenos del proyecto pertenecieron a familiares de Pedro Joaquín Coldwell, pues entonces, como ahora, la familia posee extensas propiedades en Quintana Roo.

De mal gusto que el exgobernador Joaquín Coldwell alegue que él advirtió al Presidente Miguel de la Madrid que eran predios de la familia, pero dijo que avalaba la honestidad del mandatario y que la “inversión era importante para el país”. Y, como en la Última Cena, oímos la pregunta: “¿acaso soy yo, maestro?”

Buendía, cuando nos juntó el miedo
Hace cuarenta años, asesinaron al periodista Manuel Buendía en céntricas calles de la Ciudad de México, crimen que provocó un terremoto político y repercutió en la pugna por la sucesión presidencial.

Para las nuevas generaciones, como dice el clásico de Palacio, Buendía publicaba su columna “Red Privada” en el diario Excelsior que dirigía Regino Díaz Redondo, luego de la defenestración del histórico don Julio Scherer García.

Aquella noche del 30 de mayo, en el sepelio estábamos todos los periodistas de la Capital de la República, sin distinciones ni ideologías. Al verlos, la periodista Isabel Arvide me comentó: “Nos juntó el miedo”. Una pena que 40 años después ni el miedo nos una.

NOTAS EN REMOLINO
Seguramente, como advierte el Presidente López Obrador, podremos ir a votar en paz el próximo domingo. Salvo conflictos locales en dos o tres regiones, las bandas del crimen organizado ya votaron anticipadamente… ¿Sabe Palacio que Washington ha encarcelado recientemente a espías cubanos infiltrados durante muchos años en el Departamento de Estado? … Una pena que a las élites nacionales no les importa que el Ejecutivo socave al Poder Judicial… Mi hijo Jaime (QEPD) fue sacerdote. Acucioso para sus sermones a sus feligreses de Netzahualcóyotl. Nada que ver con mañaneros rezongos… “No quiero a mi alrededor personas que a todo digan que sí. Quiero que todos me digan la verdad, aunque les cueste su empleo”, dijo Samuel Goldwyn. ¿conocen alguien así? …