Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Suman 749 ataques políticos durante el proceso electoral
Elementos del Ejército en el lugar donde fue asesinada la candidata a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez. Foto de EFE/ Luis Ramírez

El actual proceso electoral, en el que se elegirá a la próxima presidenta de México, acumula 749 casos de violencia política.

La cifra deriva de un reporte de Integralia, del 7 de septiembre de 2023 al 28 de mayo de 2024.

Se estima que para el fin de las elecciones, el 2 de junio, el número de ataques políticos será de al menos 760.

Del total de víctimas, 316 fueron aspirantes o candidatos, 131 políticos o expolíticos, 130 funcionarios o exfuncionarios, 133 daños colaterales y 39 familiares.

Las amenazas han sido las agresiones más comunes, con 233 casos; seguidas de los asesinatos (231), atentados con arma de fuego (159), desapariciones (21), secuestros (18) y eventos de otro tipo (87).

Cabe destacar que en el proceso electoral anterior, de 2018, hubo 382 casos de violencia política.

Prácticamente ya vamos al doble y de hecho es muy probable que se dupliquen, pero más allá de estos números, el balance general es que hoy, como nunca antes, nuestra democracia está capturada por los grupos criminales a lo largo y ancho del país”, señaló Armando Vargas, consultor senior de Integralia.

Según el estudio, Morena encabeza la lista de agresiones con 61. Le siguen el PRI con 58 y el PAN con 43 casos.

Movimiento Ciudadano registró 30 casos, el PRD 29, el PVEM 20 y el PT 13.

De acuerdo con Vargas Hernández, el crimen organizado ha incidido de manera directa en la participación política y ciudadana.

El crimen organizado ha logrado que haya menos opciones en la boleta electoral, y en muchos lugares quienes aspiran a gobernar en realidad terminarán siendo un vehículo para que el crimen organizado expanda su control territorial.”

Advierte además que “indudablemente” habrá casos de violencia durante las elecciones del 2 de junio, tales como intervención en casillas y movilización del voto.

Exhorta así a que el Estado reconozca el problema e implemente una estrategia contra el crimen organizado en la que se desmantelen sus bases sociales, fuentes de financiamiento y resquebrajando su sistema de inteligencia.

Con información de El Universal