Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Tribunal ordena garantizar el aborto en Chihuahua
Fotografía de archivo de mujeres activistas a favor del aborto que realizan una protesta. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Un tribunal federal mexicano ordenó garantizar servicios de aborto voluntario hasta las 12.6 semanas de gestación en Chihuahua con lo que sumarían 12 de 32 entidades en México que reconocen la interrupción legal del embarazo.

La autoridad resolvió tres amparos interpuestos por organizaciones civiles, entre ellas Marea Verde Chihuahua, AbortistasMx, CHEROS y Red de Aborto Seguro, como parte de una estrategia jurídica nacional para que mujeres, personas trans y no binarias con capacidad de gestar pudieran interrumpir su embarazo.

🎉 💚 Un Tribunal Colegiado ordenó a la secretaría de salud a que difunda y brinde los servicios de aborto voluntario para…

Publicado por MAREA VERDE Chihuahua en Lunes, 27 de mayo de 2024

“Este enorme esfuerzo colectivo ha dado frutos y se lograron estas tres sentencias, en las cuales el Tribunal Colegiado reconoció que las autoridades de Chihuahua están violando los derechos reproductivos de las mujeres y (personas gestantes) al negarse a proporcionar servicios de aborto en sus hospitales y clínicas”, señalaron en un comunicado.

Aunque la sentencia no obliga al Congreso de Chihuahua a realizar una reforma al Código Penal, el juzgado federal reconoció que las autoridades estatales actualmente violan la Constitución al no garantizar el acceso a servicios de aborto voluntario en hospitales y clínicas públicas.

Argumentó que la negativa infringe el artículo cuarto constitucional, que garantiza el derecho a la libre decisión sobre el propio cuerpo.

Las colectivas y organizaciones celebraron este logro, especialmente en una entidad “tan conservadora” como Chihuahua, y convocaron a la población a conmemorar cada 27 de mayo el día en que el Poder Judicial de la Federación “protegió los derechos de las personas con posibilidad de gestar y reafirmó que abortar es un derecho de todas, todos y todes”.

Hasta ahora, se sancionaba con una pena de seis meses a tres años de cárcel a la mujer que abortaba voluntariamente y solo se permitía la interrupción del embarazo en casos de violación en un periodo menor a 90 días.

Con la sentencia en Chihuahua, más de un tercio de las 32 entidades de México reconocen la interrupción legal del embarazo.

Tan solo en 2022, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo aprobaron reformas para despenalizar el aborto, con lo que se sumaron a Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima, en 2021, mientras que Ciudad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019.

Además, la Suprema Corte invalidó en septiembre de 2021 el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuila, que castigaba el aborto hasta con tres años de prisión, y sentó un precedente nacional para impedir encarcelar a las mujeres que abortan y llevar la interrupción legal del embarazo a cada entidad.

Con información de EFE