Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

No fue algo improvisado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya equiparado la elección presidencial con un plebiscito, porque nada es improvisado en las mañaneras, todo está fríamente calculado.

“Falta poco, porque el día 2 son las elecciones y a ver ¿funcionó la guerra sucia? Es lo que vamos a ver, es como un plebiscito, un referéndum, una gran consulta, ¿funciona la guerra sucia? ¿Qué tanto influyen los medios?”, dijo el Presidente López Obrador?

Quizá tiene razón, pero, ¿por qué proclamarlo desde el púlpito mañanero? ¿No percibe que plantea a los suyos un dilema pérfidamente inoportuno, pues una semana antes de las elecciones parece desplazar del rol central a Su Candidata Presidencial?

CNTE: ¿cómo apovechar su expertise?
Dicen los dirigentes de la Coordinadora magisterial, de la CNTE, que en Bucareli les aseguraron un aumento salarial de 13 por ciento, más del que se concedió a la SNTE según el anuncio del 15 de mayo.

Surge la interrogante: ¿cuánto han costado más de 10 de diez días de movilizaciones, sólo en gasto diario para transportar y alimentar a los profesores? ¿Quién los financia?

¿Acaso se corteja a la Coordinadora para que sea una reserva extra, para unirse a eventuales protestas por algún resultado electoral adverso? Saldría barato usar el expertise acumulado por la CNTE. Ah, la loca de la casa, la imaginación.

Educación, triste e ignorada realidad
Maestras de educación indígena narran las penalidades para trabajar en la montaña alta de Guerrero: “Como puedo dibujo cosas a los niños para alfabetizarlos en nuestra lengua y en español. Todo lo hago yo solita, nunca han querido mándame otra docente”, cuenta Isabel, con 26 años de servicio.

En Tabasco, con temperaturas de 40 grados, las madres de una escuela se quejan porque no tiene energía eléctrica y que la SEP estatal les dijo que ellas tienen que comprar el transformador que hace falta.

Esa es la incómoda realidad con la que chocan las narrativas color de rosa, realidad que se intenta ocultar con el cuento de “la escuela es nuestra” y terminan por dañar a la población más vulnerable, sí, esa que es la razón de supuestos desvelos oficiales.

NOTAS EN REMOLINO
Aseguran connotados personajes que el objetivo a alcanzar para el siguiente sexenio es la construcción de un complejo médico industrial pública, en el cual, al parecer, no habrá espacio para la iniciativa privada… No ha explicado la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por qué en elecciones pasadas no se quejaban los capacitadores de bajos sueldos. ¿Hubo rebajas por complacer la austeridad republicana? Conste, es pregunta… A seis días de las elecciones, politólogos de la UNAM aseguran que la próxima Presidenta de México, quieren quiera que gane, tendrá que gobernar con un Congreso dividido. ¿Eso es bueno o es malo? … A lo largo y ancho de la República los niños y adolescentes son empleados por las bandas criminales como correos, halcones y los mayores como sicarios, dicen los enterados de estos asuntos… Sabia reflexión de George Bernard Shaw: “El peor pecado hacia nuestros semejantes no es odiarlos, sino tratarlos con indiferencia: esa es la esencia de la inhumanidad” …