Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Es más que una elección la del domingo, es elegir el proyecto de nación”: AMLO
Elecciones en México. Foto de EFE / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la del domingo 2 de junio es más que una elección, sino que se va a elegir el proyecto de nación para los próximos años.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que en la elección de este domingo, México se juega el tener “una oligarquía con fachada democracia o una democracia auténtica”.

Una vez que pasen las elecciones, que la gente libremente se manifieste, va a ser muy importante, porque es más que una elección la del domingo, es un referéndum, un plebiscito, una consulta, no es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido, no, es elegir el proyecto de nación que queremos”, dijo.

“Eso es lo que vamos a resolver: queremos una oligarquía con fachada democracia o queremos una democracia auténtica en donde sea el pueblo el que decida y se beneficie de los bienes de la nación, de las riquezas de México. Se beneficie con una distribución equitativa, justa de la riqueza, del ingreso, del presupuesto, que les llegue a todos, no que se quede el presupuesto, la riqueza, esn unas cuantas manos, esa es la democracia”, apuntó.

El mandatario mexicano detalló que antes solo un pequeño de grupo de personas decidía por el pueblo, el cual no era tomado en cuenta para las principales decisiones del país.

“¿Queremos que el país siga siendo como antes, de un pequeño, de una minoría? Que engañaba porque no había democracia, era una oligarquía con fachada de democracia porque al pueblo no lo tomaban en cuenta, o queremos que sí de verdad se establezca en México una auténtica, una verdadera democracia”, indicó,

“¿Cómo vas a hablar de democracia si no tomas en cuenta al pueblo? Si crees que la democracia es lo que resuelven arriba, en la cúpula, los del poder económico y político, eso no es democracia”, señaló.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital