Minuto a Minuto

Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Ciencia y Tecnología Un tercio de los adultos a nivel mundial tienen actividad física insuficiente: OMS
Está demostrado que la falta de actividad física en adultos es un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón o trombos; además de diabetes tipo 2, demencia y algunos tipos de cáncer
Cruz Azul y América abren el primer capítulo de la final del Clausura 2024
Foto de Facebook Club América

El Cruz Azul recibirá este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 20:00 h al América, en el duelo de ida de la final del Clausura 2024 de la Liga MX.

En una serie que transcurrirá con aires de revancha, en los mismos días en la que azules y azulcremas disputaron el título de Clausura 2013, el cuadro celeste tratará de confirmar el buen momento de forma de sus jugadores para buscar su décimo título.

Hace once años, Cruz Azul venció al América por 1-0 en el partido de ida con gol de Christian Giménez y tomó ventaja en el de vuelta con una diana del colombiano Teófilo Gutiérrez. A dos minutos del final el equipo ganaba la serie por 2-0, pero el entrenador Guillermo Vázquez los echó atrás, América empató y ganó en penaltis.

Fue tal vez la derrota más dolorosa de los Cementeros en su historia, que extendió la racha de fracasos del conjunto hasta que en el Clausura 2021 el peruano Juan Reynoso los guió a su primer título en este siglo.

Anselmi ha insistido en que el pasado no cuenta en el futbol y este jueves tratará de sacar provecho de su condición de local para tratar de tomar ventaja ante un América que pasó por los pelos a semifinales y con apuros a la final.

La Máquina perdió el pasado domingo en su estadio ante Monterrey, aunque accedieron a la final por haber empatado la serie y haber jugado mejor la fase regular. El equipo suma dos empates y un revés en sus últimas tres salidas en su estadio, algo de lo que deberá tomar nota el técnico argentino Martín Anselmi para hacer ajustes.

América fue el líder de la fase regular. De la mano del estratega brasileño André Jardine, mostró la mejor defensa y fue oportuno en el ataque, con protagonismo del atacante colombiano Julián Quiñones y Henry Martín.

El equipo ha estado a la baja, sin embargo, sus delanteros han respondido en los momentos cruciales y si eso sucede en la final, el cuadro de Jardine estará cerca de su decimoquinto título.

Las Águilas vencieron por 1-0 a los Cementeros el pasado 24 de febrero, resultado que no es indicador de nada porque transcurrió en condiciones distintas a la de una final.

Si Cruz Azul mantiene el orden de su defensa y su ataque muestra contundencia, liderado por el Uriel Antuna y los argentinos Carlos Rotondi y Lorenzo Faravelli, la serie será de difícil pronóstico.

América suma seis campeonatos de liga en este siglo, dos contra Cruz Azul, al que volvió a vencer en la disputa del título del Apertura 2018. La paternidad de las Águilas ha originado burlas al Cruz Azul, que en el presente torneo ha mostrado carácter para defender ventaja, algo que hace más peligroso al equipo.

Con información de EFE