Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Detienen a siete presuntos involucrados en asesinato de Gisela Gaytán, candidata a alcaldía de Celaya
Soldados del Ejercito y agentes de la Guardia Nacional hacen presencia en el lugar donde fue asesinada la candidata a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez. Foto de EFE/ Archivo

Siete personas, presuntamente relacionadas con el homicidio de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Celaya, en el estado de Guanajuato, por el partido Morena, fueron detenidos, indicaron este miércoles autoridades estatales.

“Hasta ahora se puede advertir la participación de varias personas, por lo que la investigación del homicidio de la candidata aún no concluye”, informó en un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato.

El pasado 1 de abril, Gaytán Gutiérrez fue asesinada a tiros mientras encabezaba un mitin en la comunidad de San Miguel Octopan, en Celaya, el tercer municipio más poblado del céntrico estado de Guanajuato. Era apenas su segundo día de campaña.

En redes sociales se hizo viral el video donde se escuchan las detonaciones que acabaron con la vida de la candidata de 37 años.

Este miércoles, la Fiscalía local informó de la detención de siete personas, entre ellas dos adolescentes, quienes presuntamente serían los responsables de su asesinato.

Se trata de Néstor Rafael, alias ‘Valencia‘, señalado como líder del grupo delictivo; José Manuel, alias ‘Meño’; Miguel Ángel, Verónica y Jorge Isaac, además de dos adolescentes cuyos nombres no fueron revelados.

“Se cuenta con información sobre su participación en múltiples eventos delictivos de alto impacto registrados en la zona Laja-Bajío”, informó la Fiscalía a través de un comunicado.

El homicidio de Gaytán Gutiérrez es solo un botón de muestra de la violencia que ha empañado las campañas electorales en México.

El Gobierno mexicano contabiliza el homicidio de 15 aspirantes a algún cargo de elección popular, pero la organización ciudadana Data Cívica reporta un total de 30, incluyendo cuatro en abril, mientras que la consultora DataInt contabiliza 33.

México atraviesa el proceso electoral más violento de su historia, lo que puede afectar la participación ciudadana en las urnas este 2 de junio, advirtieron este martes organizaciones civiles en el foro ‘Más allá de las urnas: explorando la violencia en el proceso electoral 2024’.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia presidencial de todos los días, expuso el martes que casi 3.000 agentes del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales ante el riesgo de violencia política.

Entre ellos, están los tres candidatos a la presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, precisó.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE