Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Balacera en central camionera de Pinotepa Nacional, Oaxaca, deja tres muertos
Se registró un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y una persona que portaba un arma en la central camionera de Pinotepa Nacional
“Son para evadir el acoso”: AMLO confirma que vallas en Palacio Nacional permanecerán hasta después de las elecciones
Foto de @vialhermes

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó que las vallas de tres metros colocadas en las inmediaciones de Palacio Nacional son para “evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia“, y dejó en claro que se quedarán hasta después de las elecciones del domingo 2 de junio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado este miércoles sobre cuándo quitará las vallas colocadas en el edificio histórico.

Es para prevenir, para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia, y también por las circunstancias, porque hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión”, declaró.

“Son tiempos de zopilotes, entonces tenemos que actuar con mucha prudencia. Presencia, paciencia y prudencia, las tres p, así como también se necesitan las tres c,: cabeza, corazón y carácter. Por eso es mejor prevenir, porque hay muchos infiltrados”, recalcó.

“Quienes conocen de cómo ha sido la historia en las luchas en México y en el mundo, saben de cómo hay provocaciones, hay infiltrados, cómo se tocan los extremos, la extrema izquierda y la extrema derecha”, puntualizó el tabasqueño.

Yo creo que hasta después (se quitarán las vallas después de las elecciones), es que va a empezar a llover, ya va a haber menos calor después del 2 de junio, uya va a ser distinto, es una etapa nueva (…) Es que imagínense, para los conservadores que se metan 20, 30 50 100 al Palacio y le prendan fuego, que es lo que quieren, desearían eso”, enfatizó.

Las vallas fueron colocadas horas después del ataque con cohetones de normalistas de Ayotzinapa y a tan solo unos días de que se realice la marcha del movimiento Marea Rosa, el próximo domingo 19 de mayo.

La protesta de los estudiantes de Ayotzinapa, quienes lanzaron unos ocho cohetones, dejó un saldo de 26 policías de la Ciudad de México lesionados, de los cuales 25 fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

Con información de López-Dóriga Digital