Minuto a Minuto

Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
Más de 2 mil 500 detenidos en las protestas propalestinas de universidades de EE.UU.
Más de 2 mil 500 detenidos en las protestas propalestinas de universidades de EE.UU. Foto de EFE

Las protestas universitarias en contra de la guerra en la Franja de Gaza dejan ya más de 2 mil 500 detenidos, una movimiento que tiene un nuevo frente abierto en Chicago donde la universidad advirtió a los estudiantes que el campamento “no puede seguir” y deben desalojar cuanto antes.

“Dije que solo íbamos a intervenir si, lo que podría haber sido un ejercicio de libre expresión, bloqueaba el aprendizaje o la expresión de otros o perturba sustancialmente el funcionamiento o la seguridad de la universidad. Sin un acuerdo para poner fin al campamento, hemos llegado a ese punto”, afirmó el presidente de la institución, Paul Alivisatos.

Después del anuncio del presidente, un grupo de manifestantes con banderas estadounidenses se enfrentó en el campus con los universitarios propalestinos

La Universidad de Chicago había sido más permisiva con la protesta que muchas otras en el país, ya que parte de una tradición de favorecer la libertad de expresión en su recinto.

Según medios locales, cientos de estudiantes seguían acampados pese a la advertencia de su presidente, mientras ha ido aumentando la presencia policial.

Esta situación se vive el día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acogiera el discurso que tacha de violentas y antisemitas unas protestas que han sido abrumadoramente pacíficas.

Muchos de los campamentos propalestinos en decenas de universidades públicas y privadas han sido desalojados por la policía en los últimos días bajo esta misma justificación, en operativos que han dejado más de 2.500 estudiantes detenidos, según un recuento del The New York Times.

En uno de los operativos con más detenidos, el de la Universidad de Columbia de principios de semana, un agente disparó “accidentalmente” su arma, según reconoció este viernes la Policía neoyorquina.

Según la versión oficial, el agente rompió el cristal de una ventana del edificio al que intentaban entrar y cambió su arma reglamentaria de mano cuando se disparó, impactando la bala contra el suelo.

Precisamente en Nueva York, epicentro de las protestas en todo el país, la Policía desalojó este viernes otros dos campamentos de estudiantes propalestinos, uno en la Universidad de Nueva York (NYU) con 13 detenidos y otro en The New School, en un operativo que se ha saldado con 43 detenidos.

USC reprograma su ceremonia de graduación

A la espera de lo que pueda pasar en Chicago y con el resto de protestas, en Los Ángeles, la Universidad del Sur de California, escenario de protestas en las últimas semanas, anunció nuevos planes para la graduación de sus alumnos después de haber cancelado inicialmente la ceremonia de final de curso.

La universidad informó que organizará un evento para celebrar a la generación 2024 en el L.A. Coliseum, el estadio olímpico de la ciudad que contará con espectáculos de drones, fuegos artificiales y actuaciones sorpresa.

Anteriormente la presidenta de la institución, Carol Folt, había cancelado el evento que tradicionalmente reúne a unas 65.000 personas con el discurso de la mejor estudiante del año, que en este caso era la musulmana Asna Tabassum, alegando amenazas a la seguridad no especificadas.

Una decisión que fue vista como censura debido a las protestas propalestinas.

Con información de EFE